CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

sucesos

 

Google  

A LA RED
  DEPORTES

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Hablando de todo un poco

Rubén Polanco ([email protected]) | Crítica en Línea

Esto de jugar hasta tres partidos en el torneo local de la ANAPROF, en vez de ayudar a la selección mayor de Panamá, lo que está es perjudicando.

El miércoles que se jugó el amistoso ante Colombia, la fatiga era evidente en los futbolistas del patio, porque sólo aquí, en ningún otro país, pasa esto; se les ocurre jugar todo un campeonato cada dos días.

Ni siquiera decir que miércoles y domingo. Los futbolistas no se recuperan bien de un juego, cuando ya deben entrar al campo para correr 90 minutos. Cuando se acerque la Copa de Oro, en vez de entrenar, van a tener que darle días de descanso a los jugadores. Si es que no terminan varios lesionados. Ojalá que eso no suceda. Más que hablar del partido, hubo hechos curiosos, que no pasan por alto.

MALA NOTA PARA EL "CUATE"
El central del partido, Armando Archundia, fue de mala actuación. A Dios gracias que no tuvo culpa en el resultado, dejó pasar muchas jugadas que eran falta y por fortuna ninguno de los dos equipos estaba por jugar sucio.

Si no, pregúntenle a César Valoyes, que le dio una jalada por el brazo a Joel Solanilla, para ganar el balón, Archundia no pitó y Valoyes dejó a varios panameños en el suelo para anotar el segundo gol. Mala nota para el "cuate".

LOS DOS EQUIPOS CON MEDIAS ROJAS
Tanto Panamá como Colombia jugaron con medias rojas y nadie, ni siquiera el árbitro Archundia, dijo "esta boca es mía". ¿Será que por eso no pitó varias faltas?

¡MIGRACION HUBIESE HECHO FIESTA!
Escuché en las gradas del estadio el miércoles, a más de un panameño decir: "¡Jooo.! si llega Migración aquí, hace fiesta". Sonreí, porque la masa colombiana residente en Panamá mostró su apoyo a su onceno y estaba a la par de la marea roja. A la vez, esto es digno de imitar.

¿QUE ES ESTO?
Y como siempre, cuando toda la atención está centrada en el juego de la selección, a la ANAPROF se le ocurre realizar el partido entre Plaza Amador y Atlético Chiriquí, el mismo miércoles en la tarde. Perjudicando a los placinos que tenían varios suspendidos y dos con la "sele" (Blanco y Solanilla). El más favorecido fue el onceno chiricano, que tenía a casi todo su plantel a disposición. ¿Qué es esto? ¿Quién fue a ver ese partido?



OTROS TITULARES

Bolicheras panameñas se llevan la dorada

Atletismo suma plata y hoy cierra participación

Regatas aún respira

Contralorí­a y CSS chocan esta tarde en duelo de invictos en el Guberbásquet 2007

Viene de cacerí­a

Roinet ingresa al ranking de la AMB

Se inaugura el softbol de las Líneas Aéreas

¡Un hijo del viento!

Destacan triunfo colombiano

Edwin Aguilar, líder de goleo en ANAPROF

¡Fue un ritmo de juego diferente!

"El resultado fue justo por lo que hizo", Valoyes

Anchico tuvo su partido revancha con Panamá

Cheché dice que dejó su semilla

Sacó "pecho"

"Me fui cabizbajo por esa derrota", Henríquez

¡De León entra en reposo total!

Hablando de todo un poco

En el viernes de cucarachas

El Guerruj se plantea correr "por placer"

Mejor mexicano no sabe si va a Juegos

Liu Xiang apuesta por el oro en el Mundial

"Hoy ha sido perfecto", Nadal

Chela "destroza" a Andy Roddick y se clasifica

La bella Sharapova será principal embajadora

¡El oro pesa!

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2007, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados