CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

sucesos

 

Google  


  DEPORTES

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
HAZAÑA: EN VENEZUELA, ALONSO EDWARDS ESTUVO SENSACIONAL EN LOS 100 METROS PLANOS
¡Un hijo del viento!

Roberto Acuña ([email protected]) | Crítica en Línea

Imagen foto

Edwards lució demoledor en la "Clásica Centuria". Ayer ganó plata en los 200 lisos. (Foto: INDE / Cortesía)

Ha sido una demostración de capacidad y talento la que ha dado el joven velocista panameño Alonso Edwards, quien, a pesar de su corta edad, ha ridiculizado a atletas más experimentados en los II Juegos Deportivos de la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA).

En la pista del Estadio Brígido Iriarte, en Caracas, Venezuela, Edwards sepultó el récord nacional juvenil de los 100 metros lisos, que estaba fijado en 10 segundos, 42 centésimas.

Aquella marca pertenecía a Luis Smith, quien la estableció el 26 de julio de 1986, en Lima, Perú.

El atleta capitalino, de 17 años de edad, se apuntó el miércoles la medalla de oro de la "Clásica Centuria" de los Juegos del ALBA, al parar el cronómetro en 10: 25, pero un viento a favor de 2.3 impidió que el excelente registro fuera reconocido como récord local por la Federación Panameña de Atletismo (FEPAT).

Pero Edwards, en la ronda eliminatoria, realizada en horas de la mañana, ya había destrozado el récord de Smith con un crono de 10: 32, lo que también constituyó una marca sudamericana juvenil y del ALBA; esta última era de 10: 35 y pertenecía al cubano Henry Vizcaíno, segundo el miércoles.

"Ese muchacho es el futuro Irving Saladino. Con esos tiempos puede ir a competir ante adultos en cualquier parte del mundo, pero hemos decidido llevarlo con calma, porque no queremos desgastarlo", comentó Ricardo Sasso, presidente de la FEPAT.

¿QUIEN HA SIDO EL MAS RAPIDO?
El récord nacional mayor (tiempo electrónico) de los 100 metros llanos, de 10:16, data del 8 de junio de 1978, y está en manos de Guy Abrahams, quien lo impuso en Los Ángeles, Estados Unidos.

En tanto, la marca local absoluta, con reloj manual, no se ha determinado a quién pertenece. Lloyd LaBeach hizo 10:10 el 10 de julio 1950, en Ecuador, pero la FEPAT está verificando un 10:00 flat (neto) realizado por Abrahams en la década del 70. "Estamos investigando este caso, para más adelante dar un resultado final", explicó Rolando Gaitán, compilador de la FEPAT.

Lo cierto es que Edwards, un nuevo "hijo de viento", podría acabar con estos récords de un momento a otro, pero, si quiere entrar en la elite atlética, tendrá que entrenar mucho y con todo.



OTROS TITULARES

Bolicheras panameñas se llevan la dorada

Atletismo suma plata y hoy cierra participación

Regatas aún respira

Contralorí­a y CSS chocan esta tarde en duelo de invictos en el Guberbásquet 2007

Viene de cacerí­a

Roinet ingresa al ranking de la AMB

Se inaugura el softbol de las Líneas Aéreas

¡Un hijo del viento!

Destacan triunfo colombiano

Edwin Aguilar, líder de goleo en ANAPROF

¡Fue un ritmo de juego diferente!

"El resultado fue justo por lo que hizo", Valoyes

Anchico tuvo su partido revancha con Panamá

Cheché dice que dejó su semilla

Sacó "pecho"

"Me fui cabizbajo por esa derrota", Henríquez

¡De León entra en reposo total!

Hablando de todo un poco

En el viernes de cucarachas

El Guerruj se plantea correr "por placer"

Mejor mexicano no sabe si va a Juegos

Liu Xiang apuesta por el oro en el Mundial

"Hoy ha sido perfecto", Nadal

Chela "destroza" a Andy Roddick y se clasifica

La bella Sharapova será principal embajadora

¡El oro pesa!

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2007, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados