ECONOMICAS


Evite desperdiciar el agua potable

linea
Joyce Baloyes
Crítica en Línea

Imagen foto

Para la limpieza del hogar, sugirió hacerlo con recipientes medidos.

Muchos panameños viven a diario, el problema de suministro de agua que existe en nuestro país. Lo cierto es que hay áreas donde se recibe un abastecimiento sostenido, mientras que en otros lugares sólo lo ven una vez por semana cuando tienen suerte.

La analista de consumo Moira Reyes, de la Comisión de Libre Competencia y Asuntos del Consumidor (CLICAC), señaló que para hacer un uso racional del vital líquido, los panameños debemos luchar con el complejo de abundancia que tenemos, el cual se ha convertido históricamente en un pensamiento común. Explicó que hay problemas de suministro de agua, pero es más preocupante saber que donde llega a diario, la botan, y el resto no la ve en semanas.

Manifestó que para lavarse los dientes sólo es necesario un vaso de agua, sin embargo, muchos usan más de un litro y medio para hacerlo. Aconsejó cerrar y abrir los grifos cada vez que estamos en el proceso de enjabonarnos las manos o los platos.

Reyes, recomienda que en época lluviosa no regar las plantas y aprovechar el agua potable para otras cosas y para la época seca instalar un sistema de riego por goteo. Para la limpieza del hogar, sugirió hacerlo con recipientes medidos.

REVISE LAS FUGAS DE AGUA

Un goteo constante en un grifo puede representar una pérdida de agua de 3,960 galones al mes y un aumento en la factura de hasta B/.3.50. Un chorro constante de 0.6 mm de agua puede representar una pérdida de 5,550 galones al mes y un aumento en la factura de hasta B/.4.80.

Un chorro constante de 3.2 mm puede representar una pérdida de 91,140 galones al mes y un incremento de B/.133.81. Un Korky del tanque del inodoro dañado puede representar una pérdida de agua de 1,321 galones por día, y un aumento de la factura de B/.55.00 mensual.

Una boya del tanque del inodoro desajustada, puede representar una pérdida de 3,170 galones de agua por día y un aumento de B/.140.00 mensual. Recuerde tomar las medidas para evitar el consumo excesivo.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Al Cierre | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados