Durante los últimos cuatro meses Panamá ha estado expuesta a un incesante contrabando de arroz que mantiene paralizada la comercialización de este rubro, concluyeron ayer los molineros y arroceros reunidos en Santiago.
Según ambos gremios que tienen que ver con la dotación del principal elemento en la dieta de los panameños, los inventarios realizados en los depósitos de arroz que existen en el país dan cuentas claras de esta realidad.
Representantes de ambos sectores expresaron su preocupación por la situación que atraviesan actualmente, ya que afirman que son seriamente afectados, por lo que han estado denunciando desde tiempo atrás.
Según las estimaciones que dieron a conocer en la reunión en el país deben existir cerca de medio millón de quintales de arroz que han entrado de manera ilegal, lo que significa un gran perjuicio para la actividad nacional.
Para el presidente de la Asociación Nacional de Molineros (ANALMO), Alberto Martinelli, el arroz que se ha decomisado en los últimos días es apenas una parte pequeña de lo que en realidad esta entrando al país.
Dijo que los integrantes del gremio se encuentran muy preocupados, en vista de que hay un excedente muy grande del producto, con lo que se comprueba que realmente entra mucho más arroz de contrabando al país que el que decomisan las autoridades.
Por su parte Hatuey Castro, director del IMA, indicó que se están concluyendo los análisis de las cifras reales que arrojó el pasado inventario realizado por la Comisión de Libre Competencia y Asuntos del Consumidor (CLICAC), el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y los productores nacionales.
Dijo que ya se mantienen las estadísticas preliminares, las cuales serán presentadas posiblemente el próximo lunes pues la reunión que había sido convocada para el ayer, por decisión del propio MIDA se pospuso.
Expresó que las cifras están por alrededor de 1 millón 800 mil quintales del grano existente en el país, lo cual podría abastecer el mercado nacional hasta el próximo mes de agosto. |