S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

vida nueva

sucesos


 

CRITICA
 


  VIVA

LOS ALTARES DE SAN FRANCISCO DE VERAGUAS
Cholas y rubias

TAndrés Villa | Para VIVA

La restauración de los altares de la Iglesia de San Francisco de la Montaña alimenta la incógnita sobre los motivos y la identidad de los artistas que los esculpieron.

Ahora, la belleza de todos sus componentes se puede ver mejor, pero eso ha contribuido a que las interrogantes se multipliquen al ver la magnificencia barroca con que fueron adornados.

¿Por qué los artistas plasmaron rubias cabezas de querubines y los alternaron con otras que muestran rasgos de las cholas del lugar? ¿Fueron los artistas, europeos o indígenas? ¿Trabajaron juntos? ¿Cómo llegó el estilo Barroco a ese lugar que era casi la frontera de la civilización colonial en Panamá? ¿Qué hay de la magnífica combinación de colores que utilizaron? ¿Y el simbolismo y hasta la crítica social en el altar de las animas?

La restauración deja ver mejor el color de los cabellos de los ángeles, y entonces para el observador es notorio los rasgos indígenas de las cariátides de los altares. La aparición de frutas americanas, como la piña y el cacao, y las flores del lugar es notoria.

En fin, el estilo Barroco, que ya para la época de la creación de los altares era criticado en Europa, es el que impera en toda la iglesia. El término "barroco" terminó siendo usado con un sentido despectivo para subrayar el exceso de ornamentación. Aunque después fue finalmente rehabilitado por historiadores del arte que lo identificaron como una clase diferente dentro del arte "elaborado".

Lo que sí es cierto es que se puede escribir mucho más sobre el tema como que en el altar de las Ánimas se puede ver al arcángel San Miguel sobre las llamas del purgatorio, donde penan obispos papas, reyes y gente común.

Pero en fin, allá en el centro de Veraguas, en la Iglesia de San Francisco de Veraguas, hay un tesoro de valor incalculable que puede convertir a la región en un centro cultural o un gran destino turístico.




OTROS TITULARES

Rubén se da su vuelta por la tierra paisa

Se prepara para grabar

En espera de regalías

No le interesa firmar con ningún sello disquero

No quiere limpios

Mach & Daddy y Jr. Ranks vienen cargados de éxitos para todos

Listo para festival

Cita con cantautores

Hermanos Ríos presentan obra

¡Todos son bienvenidos al Bibliobus!

Le dan vida a narcos

Desórdenes pueden dañar sus dientes

Test evita cáncer de colon

Cholas y rubias

Festival gastronómico

Panamá en Shangai

En avión hasta Pedasí

Conferencia mensual

Turismo de lujo

Una voz que excita

Murió "Rambo"

Autógrafos en Metromall

Justa sentencia

Está destrozada

Quiere regresar

Doña Candela

Todavía siguen "dando palo"

 


 

  



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados