CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

sucesos

 

Google  


COMENTARIO
  OPINIÓN


La ciudad

Rolando Gittens | Periodista

Estamos siendo testigos de un significativo cambio no solo del tamaño, sino, de la estructura misma de la ciudad capital. Un funeral de edificios que como dijo el poeta, nos hablan de un tiempo que paso, son pruebas irrefutables del acelerado desarrollo que esta empujando a toda nuestra sociedad. Son muchas historias que merecen una crónica aparte, ya que existen demasiados jóvenes que no conocen el pasado cercano.

Lo anterior, ha provocado una serie de proyectos gubernamentales, como nuevas autopistas, la cinta costera, el transmilenio y el saneamiento de la bahía, que es en realidad, el saneamiento de toda la ciudad, buscando amortiguar el impacto de tantos factores que afectan la calidad de vida.

El problema ya no es las largas distancias que deben superar las familias entre sus hogares y sus trabajos. El ruido y el calor, están alterando el carácter y el bienestar personal del capitalino que vive tanto en la periferia, como en el mismo centro.

El Ministerio de la Vivienda, reporta que entre el 2004 y el 2006, ha generado junto a la banca privada, mas de 100 mil soluciones habitacionales y a pesar de tan loable esfuerzo, faltan otros miles que atender. Y salvo excepciones, las construcciones se dan en las afueras, complicándose la dotación de los servicios básicos y de buenos caminos.

Por lo tanto, hay que considerar en el mismo nivel de importancia, el mejoramiento de la infraestructura de la ciudad, con la construcción masiva de áreas verdes, escuelas, hospitales y una buena seguridad ciudadana.

En realidad, como cantaba la folklorista argentina Mercedes Sosa, todo cambia, menos el dolor de mi gente pobre.



OTROS TITULARES

Pareja presidencial

Sin embargo, nunca me arrepiento

La ciudad

Extranjeros

El indulto de Mireya Moscoso

"Tú y el extranjero son iguales"

A dos años de las elecciones

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2007, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados