Los candidatos a la presidencia francesa, Nicolas Sarkozy y Ségolène Royal, han valorado en entrevistas con emisoras, el duro y tenso cara a cara televisado que protagonizaron durante más de dos horas y media y a tres días de la cita con las urnas.
El candidato conservador al Elíseo se ha mostrado "un poco sorprendido de una cierta agresividad" por parte de su rival socialista.
Ella salió con "una buena impresión" y justificó su defensa de "los valores" en los que cree.
Con ocasión de este duelo, y por primera vez, el centrista Francois Bayrou ha manifestado, a título personal, que no votará a Sarkozy.
DEBATE DIGNO
Fue un "debate digno" y "espero que haya interesado a los franceses", dijo el candidato conservador, quien de nuevo quiso restar importancia al duelo televisado.
Para Royal, el debate ha sido "un momento eminente" de la campaña de las elecciones presidenciales, "un momento fuerte, democrático, crucial".
EN BUSCA DEL VOTO CENTRISTA
Royal aprovechó para lanzar un nuevo guiño a los electores del centrista Francois Bayrou, que quedó tercero en la primera ronda electoral del pasado día 22 que se perfilan como clave para inclinar la balanza el próximo domingo.
La candidata socialista afirmó que ha retomado una de las propuestas de Bayrou en materia de reducción de la deuda pública francesa.
Preguntado por el diario Le Monde, Bayrou aseguró que "probablemente" no hará una declaración antes de la segunda ronda electoral, pero que, en todo caso, sí tiene claro su elección: "Yo no votaré por Sarkozy".
En base al pulso en la calle tras el debate ocurrido el miércoles, los votantes franceses creen que Sarkozy fue el candidato más convincente de los dos, imponiéndose con el 53% a la socialista Royal, que sumó un 31% de opiniones favorables.
Según la encuesta de Opinionway, la proporción de personas que esperan verle ganar la segunda vuelta el 6 de mayo subió del 48% al 52% tras el debate.
Su rival en la carrera presidencial sufre una pequeña caída en su apoyo, del 37% al 36%.
EL POLÍTICO CODICIADO
Bayrou, que obtuvo el 18.57 % de los votos en primera vuelta, rechazó el pasado 25 de abril dar una consigna de voto entre uno u otro finalista.