¿Ha sufrido alguna vez de migraña? Es como si estuvieran martillando fuertemente en su cabeza y puede derivar en trastornos visuales, náuseas, mareos y gran sensibilidad a la luz y al ruido.
Bajo el aparente bienestar que brinda una habitación en silencio, aislado de lo que acontece en el mundo exterior, el paciente de migraña espera con resignación a que se diluya el intenso dolor de cabeza que le azota desde hace horas, e incluso días, y que le ha obligado a suspender toda actividad normal.
La buena noticia es que existen medicamentos para su prevención y el tratamiento en su desarrollo. Si usted siente fuerte dolores de cabeza constantemente, visite a su médico para que lo examine.
Aprenda como aliviar esta dolencia a través de una alimentación adecuada.
Según Julio Rodríguez especialista en Medicina Familiar y decano de la facultad de Medicina de la Universidad de Panamá, la migraña se caracteriza por fuertes dolores de cabeza que, por lo general, ocurre en la mitad del cráneo, y es epidemiológica. El 90 al 95% de los dolores de cabeza es migraña o cefalea tensional.
Explicó el especialista, que la migraña clásica tiene lo que se llama un aura, avisa a la persona. Todo empieza con síntomas como visión borrosa, náuseas, mareos, intolerancia al ruido y la luz, fatiga y debilidad.
La migraña es muy común, sin embargo, es más característica en las mujeres, que en los hombres. Por lo general se da en los niños de 4 años en adelante, se desarrolla más, en la adolescencia y aparece hasta el adulto de 50 años aproximadamente.
UN PROBLEMA DE TODOS
De forma importante, afecta a la familia, porque la persona se siente mal, por lo general, no duerme bien, no puede compartir con los miembros de la casa, porque necesita un estado de silencio.
También es causa de bajo rendimiento en el trabajo y ausencia en el mismo.
Por tal motivo, el médico dijo que es muy importante que si tenemos un familiar que padece esta enfermedad, le brindemos todo el apoyo necesario, ya que la familia juega un papel importante para el bienestar del enfermo.
Las causas exactas de la migraña aún son desconocidas, solo se sabe que es un problema de origen neurológico, pero no grave, no deja secuelas en el cerebro. Es producido por la inflamación y vaso-dilatación de determinadas arterias cerebrales que serían las causantes del dolor.
DE LA PREVENCION
Estos son algunos consejos que nos brindó el especialista Rodríguez: Evitar el estrés, los alimentos como el queso, alcohol, chocolate, ciertos tipos de salsas, salchichas.
Además, debe llevar una vida sana, de relajación y buena dieta.
Las personas que padecen de migraña deben estar conscientes de que es para toda la vida, pero que se puede controlar. Los medicamentos se deben tomar en forma ordenada, la persona puede desarrollar bien sus funciones diarias, al llevar una buena conducta de alimentación, los dolores se pueden reducir al mínimo, si sigue todas la indicaciones del médico.