miércoles 30 de abril de 2008

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  ECONOMIA

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Harina importada llega el 10
En Panamá se consumen unas 150, 000 toneladas de trigo al año, lo que equivale a 2 millones de quintales.

Aet Elisa Tejera C. | Crítica en Línea

Unos 20 contenedores de harina Mill-Agro importará de Argentina, Perú, Puerto Rico y Brasil la Asociación de Panaderos de Panamá para mantener el precio del pan.

Ante las contantes especulaciones de los molineros, a más tardar al 10 de mayo se importarán unos 11 mil quintales de harina a un precio de $35 el quintal informó Giácomo Tamburelli, presidente de la asociación.

Al cierre del 2007 el precio del quintal de harina cerró a $28, al inicio del 2008 estaba a unos $32 y a la fecha se está pagando $44 lo que refleja un alza en el precio del producto, sin tomar en cuenta que los insumos también han aumentado, explicó el panadero Alberto Pereira.

Otros de los factores que están influyendo en los altos precios son los relacionados con el alza del petróleo, de los granos a nivel internacional por las malas cosechas, la utilización del maíz para producir etanol, lo que ha provocado que se utilice más el trigo y que los que cultivan este producto aumenten los precios.

Indicó que en Panamá la oferta de libre competencia no funciona porque hay una sobre capacidad de molinos (cuatro) para un mercado tan pequeño.

También se importarán insumos como: margarina, manteca, aceites y hojaldrinas.

Roberto Díaz, propietario de la Panadería Aurorita en San Miguelito, manifestó que con las especulaciones en los precios de la harina los más afectados son las pequeñas panaderías y el consumidor, a quien se le traspasa el aumento.

Díaz vende la michita de pan a 2 por 15 centésimos y la flauta a 40 centésimos.

 



    TITULARES

ACP y Autoridad del Puerto de Virginia reafirman alianza

Definirán situación del arroz, pasado mañana



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados