jueves 29 de abril de 2004

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

viva

contacto

agenda

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  EL MUNDO

PANORAMA
Taiwán: TLC beneficioso

Por: Carlos C. Sánchez | Editor de Mundo

Ahora que discutimos la factibilidad de realizar un tratado de libre comercio con los Estados Unidos, vale la pena sacar los resultados obtenidos por Panamá con otro pacto económico firmado recién: el TLC con Taiwán.

Aunque existía la duda del éxito de aplicar semejante tratado, además de las voces de mal augurio que defendían comerciar con China Popular, para luego pactar relaciones diplomáticas, otra situación ha ocurrido.

Según medios de prensa, el volumen total del comercio bilateral entre Taiwán y Panamá ascendió a 75,8 millones de dólares en los primeros tres meses del presente año.

Se atribuyó la expansión de los intercambios comerciales entre los dos países principalmente a la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio (TLC) Taiwán-Panamá el primero de enero del año en curso, el cual fue firmado por ambas partes en agosto del año pasado.

Después de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio, las exportaciones de Taiwán a Panamá totalizaron 69,3 millones de dólares en el primer trimestre del presente año.

Mientras, las importaciones procedentes del país centroamericano a la isla fueron de 6,5 millones de dólares.

Según estadísticas oficiales, las exportaciones de Taiwán a Panamá alcanzaron 130 millones de dólares para todo el año 2002, y las importaciones procedentes de Panamá registraron sólo cinco millones de dólares americanos ese mismo año.

Hay una realidad innegable. A partir del 1 de septiembre, Panamá tendrá un nuevo gobierno del cual se espera consolidar el intercambio comercial producto del TLC con Taiwán.

De seguro, los nuevos gobernantes seguirán optando por proseguir las relaciones al nivel del presente.



OTROS TITULARES

Marroquí participó en ataques a New York

Arnoldo debe pedir perdón a Nicaragua

Toledo contra la pared por ola de protestas en Perú

Luto en Chernobyl

Golpistas son detenidos en Guinea

Annan descarta control de Irak

Un coloso llamado Europa

Kerry critica "censura" de fotos de militares muertos

Venezuela: oposición acepta ir a ratificación de firmas

Cuestionan detenciones

Corea del Norte tiene ocho bombas nucleares

Bush y Cheney hablan hoy ante Comisión del 11-S

Juez se niega a ir a Chile para arrestar a Menem

Sangre en Tailandia

Piden extradición de "Mono Jojoy"

Powell: debemos evitar antisemitismo

Cuba deportará a mexicano prófugo

Italia condena a seis militares argentinos

Restablecen orden en poblado peruano

Canadá acoge dos desertores gringos

 

    TITULARES

Marines bombardean Faluja

Irán condena a EU

Liberan a rehenes

Caen dos ucranianos

El Baradei visitará Israel para conocer programa nuclear

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados