Al menos tres familias sufren la desaparición física de sus seres queridos en menos de una semana y otras dos tienen meses con ese dolor atravesado en sus corazones.
En Panamá, la cifra sobre personas desaparecidas ha venido en aumento. Solo en el 2010 se reportaron 389 casos, pero en lo que va del año, las cifras rondan los 130.
Estos son los nuevos desaparecidos, pues la historia de Panamá sobre desaparecidos fue escrita en el periodo de la dictadura: 1968 a 1989.
El último caso lo reportó Katiana de Wade, quien está preocupada por la desaparición de su esposo: Anthony Wade, de 34 años.
Según Katiana, quien tiene un hijo con Antony, de seis años, él salió de su casa ubicada en la comunidad La Riviera, en Don Bosco, Juan Díaz, el Domingo de Resurección, a las 2:00 de la madrugada, para reunirse con un amigo, quien también vive en el lugar, y desde entonces se desconoce su paradero. En los 13 años de matrimonio nunca habían pasado por algo similar, dijo Katiana.
Antony labora como marino en la empresa Royal Caribean Internacional.
Como Antony también se encuentra extraviada Yaritzel Pineda, de 15 años, hija del boxeador Andrés Pineda, apodado "El Leñador".
La adolescente salió de su casa el jueves previo al Viernes Santos. Ella salió de su casa en Parque Lefevre para compartir con unas amigas en el cine, pero hasta ayer, martes, no había regresado.
María Peña Rodríguez, de 17 años, inició la serie de desaparecidos. Su caso se denunció el miércoles de la Semana Santa.
La adolescente dijo a su familia que iba hacer una tarea a la casa de una amiga en La Cabima, en el corregimiento de Alcalde Díaz, y todavía la están esperando.
Pero esas no son las únicas historias de personas desaparecidas. Según las estadísticas de la Dirección de Investigación Judicial, los funcionarios buscan también a Marta Esther Gómez, de 23.
Ella desapareció el 12 de marzo y su madre: Celia Rosa Atencio, de 56 años, se pregunta dónde está su hija.
Todo lo que sabe la familia es que Marta supuestamente viajó de Arraiján a Villalobos, en Pedregal, donde su familia para meter una solicitud de trabajo.
Esa historia es contada por su cónyuge, pero la familia la rechaza; además, existe información de qué él sabe dónde ella está.
Roberto Rivera, apodado "Cara de Loco", nombre del cónyuge de Marta, es la última persona que la vio, pero como está prófugo de la justicia, no se ha presentado a la DIJ.
Al igual que los Gómez Atencio se encuentra la familia Palacio Quiñones.
Miguel Ángel Palacio Quiñonez, de 36 años, un sargento del Servicio Nacional Aeronaval, desapareció el 18 de septiembre de 2010.
Palacio salió a cumplir labores en la provincia de Colón. Era operador de una panga patrullera. Desde entonces, la familia no ha recibido una sola respuesta de las autoridades, mientras que sus hijos y madre, Pascuala Quiñonez, de 60 años, lo esperan.
Sobre esas desapariciones la Policía Nacional no ha dado respuesta alguna a los familiares, quienes han interpuesto las denuncias para saber sobre sus paraderos.
Se trató de conocer la versión de la Policía, pero tampoco hubo respuestas.