miércoles 27 de abril de 2011 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

sport

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  EL MUNDO


130,000 asesinatos en América

Estados Unidos | EFE

Más de 130,000 personas fueron asesinadas en 2010 en las Américas, región en la que se cometen más de dos tercios de todos los secuestros del mundo y donde cada tres minutos ocurre un homicidio, informó el lunes la Organización de Estados Americanos (OEA).

Esos datos fueron facilitados por el secretario de Seguridad Multidimensional de la OEA, Adam Blackwell, en la sesión inaugural del VIII Foro Hemisférico de la Sociedad Civil que celebró el organismo sobre el tema de la próxima Asamblea General "Seguridad Ciudadana en las Américas".

"El crimen y la violencia matan en nuestra región a más gente que el sida o cualquier otra epidemia conocida, y destrozan más hogares que cualquier crisis económica que hayamos sufrido", afirmó.

"La situación ha llegado a tales extremos que hoy debemos reconocer que la falta de seguridad no solo afecta directamente a la integridad física, la tranquilidad y el patrimonio de las personas, sino que constituye también una amenaza a la estabilidad, al fortalecimiento democrático, al Estado de derecho y al desarrollo de todos los países de las Américas", agregó.

El secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Santiago Canton, recordó que, de acuerdo con las estadísticas, América Latina y el Caribe es la segunda región del mundo con peores datos recogidos de homicidios por cada 100, 000 habitantes.

Explicó que, desde el punto de vista de los derechos humanos, hay una gran preocupación por la tendencia a recurrir a la "mano dura" y advirtió que "esta política está concentrando el tema de seguridad ciudadana en los aspectos represivos y de prevención del delito".

Por su parte, el embajador de Costa Rica ante la OEA, José Enrique Castillo, recalcó que sin seguridad ciudadana no puede haber pleno goce de los derechos humanos ni puede haber democracia o desarrollo.



OTROS TITULARES

Ministros se reúnen para crear organismo paralelo a la OEA

 


    TITULARES

Juan Pablo II se toma Roma

Expertos analizarán medidas de alerta de 'tsunamis' en América

Asesinan a sacerdote dentro de su parroquia en el sur mexicano

Polícia libera a 51 personas secuestras por posibles carteles en México

Agricultores y científicos en contra del ingreso de semillas transgénicas



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados