Delegados de 31 países americanos del Grupo de Acción Financiera del Caribe (GAFIC) comenzaron ayer a evaluar el cumplimiento de las regulaciones para evitar el lavado de dinero o activos y la financiación del terrorismo en la región.
"Una plenaria como ésta nos acerca a todos y nos permite comunicarnos mejor y conocer otros esfuerzos en el combate del lavado de dinero", dijo el presidente de Guatemala Oscar Berger después de inaugurar el evento.
La presidenta del GAFIC Delia Cárdenas declaró que se evaluará "a los países en el cumplimiento de las 40 recomendaciones (del Banco Mundial) más las nueve del GAFI, en todos los principios y criterios relacionados con la prevención del lavado de dinero y financiamiento al terrorismo".
En la reunión participan el presidente del Grupo de Acción Financiera Internacional Jean Luis Fort, representantes de los bancos Mundial, Centroamericano de Integración Económica; del Fondo Monetario Internacional y de la Organización de Estados Americanos.
Cárdenas manifestó que actualmente ningún país de la región está incluido en la lista de países que no cooperan en la prevención del lavado de dinero porque "están cumpliendo con las reglas".