El ministro de Trabajo, Reynaldo Rivera, mencionó ayer los nombres de Alfredo Berrocal, Genaro López y Rafael Chavarría, como representantes del Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (CONATO), ante la Comisión Nacional del Salario Mínimo.
Alfredo Berrocal es secretario general de la Federación Nacional de Servidores Públicos (FENASEP), Genaro López es secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción (SUNTRACS) y Rafael Chavarría, secretario general de la Central de Trabajadores de la República de Panamá (CTRP).
El ministro Rivera confió en que si la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE) presenta sus representantes próximamente, para el viernes 29 de abril de 2005 se estará instalando formalmente la Comisión Nacional de Salario Mínimo.
Rivera indicó que ya se cuenta con los nombres de los representantes del MEF, MIDA y de las otras entidades gubernamentales que conforman la comisión. "Pienso que vamos a dar inicio con buen pie, lo que significa que la Comisión Técnica se instalará como está previsto", dijo el alto funcionario.
La SUNTRACS propuso que el salario mínimo debe ser de B/.750.00, situación que fue avalada por Gabriel Castillo de CONUSI, quien dijo que también el sector público si quiere salario mínimo debe luchar por estas conquistas tal y como lo hizo el trabajador del sector privado.
Castillo sostuvo que para el salario mínimo se debe tomar en cuenta el costo de la Canasta Básica.
Alfredo Berrocal, de la FENASEP, dijo que los empleados públicos también reclamarán el salario mínimo, ya que cuando ellos visitan un almacén, supermercado, farmacia o un restaurante, así cuando pagan los servicios públicos, reciben el mismo trato que los que tienen salario mínimo.