CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

agenda

sociales

sucesos

 



  NUESTRA TIERRA


El San José de los Obreros

Redacción | Nuestra Tierra, Crítica en Línea

Este 1 de mayo, la Iglesia celebra a San José, día de los trabajadores. Padre terrenal de Jesús, quien lo adoptó y lo crío como suyo.

Llamado el "Santo del silencio" por no conocerse palabras expresadas por él, tan sólo se sabe de sus obras, sus actos de fe, amor y de protección como padre responsable del bienestar de su amadísima esposa y de su excepcional Hijo. José fue "santo" desde antes de los desposorios.

Desde el principio recibió la gracia de discernir los mandatos del Señor. Las principales fuentes de información sobre la vida de San José son los primeros capítulos del evangelio de Mateo y de Lucas.

Son al mismo tiempo las únicas fuentes seguras por ser parte de la Revelación.

San Mateo (1:16) llama a San José el hijo de Jacob; según San Lucas (3:23), su padre era Heli. Probablemente nació en Belén, la ciudad de David del que era descendiente. Pero al comienzo de la historia de los Evangelios (poco antes de la Anunciación), San José vivía en Nazaret.



OTROS TITULARES

Gladiador chiricano listo para el Reto

Herminio, ahora más alegre

Herminio, ahora más alegre

Acordeonistas de antaño que dejaron huellas

El San José de los Obreros

Santeños de San Miguelito, buscan novia

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados