CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

contacto

sucesos


 

CRITICA
 


  VIVA

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
CELEBRACION: HOY ES EL DIA MUNDIAL DEL LIBRO
Nunca es tarde para leer

Rosangélica Conte | VIVA, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Leer es una aventura.

A pesar de que mi padre, desde muy pequeña trató de inculcarnos el hábito de la lectura, mis hermanas y yo nunca fuimos asiduas de meternos por horas como él lo hacía, en la pequeña biblioteca de nuestro hogar.

Luego de un tiempo, estando en la épocas difíciles de mi adolescencia no me quedó otra opción que buscar otra distracción, ya que con los castigos pasaba mucho tiempo en el hogar.

Recuerdo cómo conocí a Corín Tellado, mientras leía las revitas Vanidades viejas que mi tía guardaba llegué a sus novelas. Fueron la descripciones de esta novelista que me llevaron a devorar una tras otra. Ese fue mi primer contacto con la lectura, por lo menos que naciera de mí, sin que me lo impusieran.

El segundo paso fue difícil, pero de ahí en adelante todo ha sido pura pasión. Entré en la biblioteca de papá, tomé una novela de sus escritores preferidos, Gabriel García Márquez, "Amor en tiempo de cólera", y decidí leerla. Desde el primer momento, tuve ansiedad, quería saber que venía, ya no quería salir sólo leer; lo mismo me sucedió con "El Túnel" de Ernesto Sabato, "Paula" y "De Amor y de Sombra", ambas de Isabel Allende, mis novelas favoritas.

Cuando habló con mis amigas, todas se preguntan ¿te gusta leer?, y es que la mayoría de las personas creen que sólo los "ratones de biblioteca" son apasionados por las letras. Les aseguro que me gustan las fiestas, pero también las novelas románticas o de acción.

Empezar a crear este hábito de lectura nunca es tarde, eso sí, cada uno tiene sus preferidos, puedes empezar con revistas o con lo que quieras, lo importante es leer.

Hoy en el Día Mundial del libro, me exhorto y los exhorto a crear un pequeño círculo de lectura, no con personas experimentadas, porque se sentirán mal, sino con personas como ustedes que están empezando a inmiscuirse en este mundo maravilloso, para que puedan comentar de libros y sus experiencias.

Recuerden que no hay mejor forma de enseñarle a los hijos que con el ejemplo. Si desea crear este hábito en sus pequeños, empiece desde ahora, cómprele cuentos y novelistas infantiles.



OTROS TITULARES

Amaia Montero compartió con niños panameños

Satisfechos de ser Barbie y Mortadelli

Disco con mucha mezcla de ritmos

Zoológico El Níspero en El Valle de Antón

Mr. con moda deportiva

Música con "Amor"

Hoy entregan los Billboard

Toda una compositora

En concierto con todos sus dúos

Esclerosis múltiple, más frecuente en mujeres

Nunca es tarde para leer

Feria del libro en el Parque Omar

Se unen por los niños de Darién

Doña Candela

Unidos por una pasión

 


 

  



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados