jueves 23 de abril de 2009

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

sport

el mundo

viva

contacto

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  PROVINCIAS

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
COLON: HUBO DESLIZAMIENTOS Y DERRUMBES
Inundación deja un muerto

Delfia Cortez | Colón, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Las personas quedaron atrapadas en las calles por más de tres horas. (Foto: Delfia Cortez / EPASA)

Una mujer muerta por la impresión de la inundación, deslizamientos de tierra, y tranques de más de tres horas fueron parte de los estragos que dejó la alerta verde en Colón

La alerta verde que había declarado el Sistema Nacional de Protección Civil hizo estragos en Colón cuando también los sectores de la costa arriba y costa abajo se vieron afectadas.

Más de 200 familias de diferentes comunidades, además de instalaciones como colegios se vieron afectadas con los deslizamientos de tierra e inundaciones luego del fuerte aguacero que cayó por más de dos horas.

Familias de las barriadas como San Pedro A, B, San Judas Tadeo, el Peregrino, Alborada, San Martín, del corregimiento de Cativá, donde pasa la quebrada fantasma, Nuevo Colón y Sabanitas, la carretera Transístmica sufrieron con las inundaciones que subieron más de tres pies de altura.

Una señora de apellido Anderson no pudo llegar con vida al hospital porque le dio un paro cardíaco por la histeria al ver su casa totalmente inundada.

La casa de la señora Basilia Morán en Villa Guadalupe también quedó afectada con el deslizamiento de tierra y caída del muro, mientras que Eva Rodríguez quedó sobre su casa.

El Instituto Profesional y Técnico de Colón en Cativá fue el plantel más afectado, ya que se quedaron atrapados dentro dentro del mismo. Una profesora tuvo que utilizar una silla para mantenerse a salvo. Pupitres, sillas y otras pertenencias del plantel quedaron flotando.

Varias familias cercanas al IPTC tuvieron que ser evacuadas de las viviendas ante el temor de quedarse atrapadas y además sacaron algunas pertenencias.

Los tranques que se ocasionaron convirtieron el problema en un caos mayor, ya que ni las ambulancias podían pasar.

El SINAPROC, la Policía Nacional, la Cruz Roja y los bomberos se han mantenido trabajando para ayudar a los afectados.

 

    TITULARES

Nuevo caso de hantavirus en la provincia de Los Santos





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados