jueves 23 de abril de 2009

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

contacto

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  POLITICA

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Intentan acaparar circuitos uninominales

Carlos Estrada Aguilar ([email protected]) | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Los candidatos de los partidos opositores lucharán entre sí.

La proyección de la Alianza por el Cambio, que encabeza Ricardo Martinelli y Juan Carlos Varela, es la de sacar entre 38 y 40 diputados para controlar el Órgano Legislativo.

De esta estimación, el 50% de los parlamentarios debería provenir de los 24 circuitos uninominales del país, en donde dos y tres candidatos de la alianza opositora se pelean el mismo puesto contra un candidato del PRD.

Ricardo Quijano, vocero de Cambio Democrático (CD), reconoció que ha pasado el tiempo y, faltando pocos días para el 3 de mayo, ve difícil que los candidatos logren entendimientos que impidan dividir el voto opositor en dichos circuitos.

Expresó Quijano que la prioridad es la elección presidencial, la exitosa organización del cierre de la campaña el domingo, además de la capacitación de los jurados de mesa y la comunicación y el transporte del "Día D".

Crítica conoció algunos elementos de la medición de opciones de los candidatos en los uninominales y los mismos marcan que en el circuitos 6-1, 2-4 y 7-2, los sondeos de la alianza registran una especie de empate entre los candidatos. La situación más extrema acontece en los circuitos 8-3 de Chame y San Carlos y en el 6-1, donde Manuel Cohen (Panameñista, -MOLIRENA) y Alberto Magno Castillero (CD-Unión Patriótica) mantienen una disputa a muerte por la curul.

*Se informó que en los circuitos de Veraguas 9-2, 9-3 y 9-4 existe un acercamiento entre los candidatos para tratar de unificar candidaturas. Los datos extraoficiales señalan que en el circuito 2-2, el panameñista Javier Tejeira aventaja ligeramente a Raúl Hernández, postulado por el MOLIRENA, CD y UP.

En el 2-3, el panameñista-MOLIRENA Luis Ernesto Carles supera levemente a Dana Castañeda, que corre por CD y UP.

El panameñista-MOLIRENA Osman Gómez supera a la CD Elizabeth Gómez en el 4-2.

En el circuito 4-4, el Panameñista José Olmedo Carreño aventaja a Milciadez López, postulado por el CD, UP y MOLIRENA.

En el 4-6, Jorge Alberto Rosas, postulado por el MOLIRENA y panameñista, supera momentáneamente al CD-UP, José Demetrio Sagel.

Para la elección en el 5-1, no hay cama para tanta gente, pero el panameñista Luis Lay Milanés supera a César Castillo de CD, Cléber González de UP y al MOLIRENA Dorindo Campos.

En el 5-2, el panameñista Oscar Berrugate intenta recortar el terreno ganado por Salvador Real de UP.

El panameñista Juan Miguel Ríos en el circuito 6-3 tiene una leve delantera sobre el CD Nilo Murillo. La CD Ana Teresa Jaén estaría mejor posicionada que el panameñista Serafín Sánchez en el 8-2.

PUNTUALES
La idea de la dirigencia opositora era lograr que los candidatos de la alianza, con menos posibilidades de triunfo, declinaran voluntariamente a sus aspiraciones en beneficio del aliado opositor con mayor chance de derrotar al candidato PRD.

 

    TITULARES

Se escucha por ahí

haga click para ampliar la imagen
¡Sin cebollas, please!

haga click para ampliar la imagen
In English

haga click para ampliar la imagen
Pedrito escoge

Cambian cierre





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados