CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

contacto

sucesos

 

CRITICA
 

  ECONOMÍA

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Ya pueden pedir plata al PEF

Jessica Tasón | Crítica en Línea

Los bancos de licencia comercial operando en Panamá podrán solicitar hasta un 50% de su patrimonio o hasta un techo de $100 millones de dólares del Programa Estímulo Financiero (PEF), según reveló el director económico de la Superintendencia de Bancos de Panamá, Gustavo Villa, quien aseguró que, desde ya, los 43 bancos elegidos, pueden hacer uso de los $1,100 millones establecidos para dicho programa.

Villa explicó que este programa está estructurado con tres subcarteras, debido a que los términos y condiciones que establecieron los organismos que financiarán el PEF no son homogéneos.

Las condiciones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) son con plazos promedios entre 1 a 2 años, mientras que la Corporación Andina de Fomento (CAF) da acceso a los fondos del sistema de 1 hasta 7 años y el Banco Nacional de Panamá (BNP) da plazos hasta 5 años.

¿EN QUE PROYECTOS ESTA ENFOCADO?
Según Villa, este programa no está diseñado para la banca, es un programa diseñado para la economía y para complementar los fondos locales con fondos de medianos plazos para apoyar el financiamiento del comercio exterior y al capital de trabajo de todos los sectores productivos de la economía panameña".



OTROS TITULARES

Ya pueden pedir plata al PEF

Economía crece a menor ritmo que el año pasado

Gabinete garantiza fondos para la CSS en el 2010

Gasolina de 95 octanos sube

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados