VARIEDADES

NINA SIMONA
Muere legendaria cantante de jazz

linea
AP

Imagen foto

Nina Simone

La legendaria cantante estadounidense de jazz y blues, Nina Simone, murió en su residencia en el sur de Francia a la edad de 70 años, según informó su representante Clifton Henderson.

Simone, nacida en Carolina del Norte, alcanzó la fama en 1966 con su interpretación de "My Baby Just Cares for Me" y por "One Nignt Stand", un año después.

Henderson, quien acompañó a Simone en el momento de su muerte, dijo que el deceso sobrevino mientras la artista dormía, tras padecer una larga enfermedad. El portavoz no divulgó el nombre de la localidad en la que residía Simone.

"Ella inspiró a otros cantantes para que hicieran aquello en lo que creían", dijo Henderson al indicar que la cantante será también recordada "como una dirigente del movimiento por la defensa de los derechos civiles".

Simone, cuyo nombre original era Eunice Waymon, nació en 1933 y fue la sexta entre siete hermanos de una familia con muy pocos recursos. No obstante, comenzó a tocar el piano a los cuatro años.

A finales de la década de 1950, Simone grabó sus primeros temas, incluido "Plain Gold Ring" y "Don't Smoke in Bed". La cantante participó en el movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos y capturó la tragedia por la muerte de Martin Luther King con la canción "Why? The King of Love Is Dead".

Sus canciones fueron utilizadas en muchas películas, incluida "Point of No Return", en 1993, y "Stealing Beauty", en 1996.

Simone cantó también algunas versiones de "Suzanne", de Leonard Cohen, e interpretó varios clásicos de Bob Dylan y George Harrison.

En 1974, desencantada de la vida en Estados Unidos, cambió su residencia a Barbados. Posteriormente vivió en Holanda y París antes de irse a vivir en el sur de Francia.

Conocida como la "Sacerdotisa Mayor del Soul", Simone se robó el espectáculo en el Festival de Jazz de Niza realizado en 1977, y cantó también en el Festival de Jazz de Tesalónica, Grecia, en 1998.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados