 |
Ayer la actual junta directiva del ente regente del fútbol contragolpeó las acusaciones que presenta el sector que comanda Fernando Samaniego.  |
Cara contra cara... y con versiones distintas se pronunciaron ayer los dos bandos que forman parte del proceso de apelaciones, contra las elecciones de la FEPAFUT, que reposan en el Ministerio de Educación y que hoy se tratarán especialmente en la Junta Directiva del Instituto Nacional de Deportes.
Ayer la actual junta directiva del ente regente del fútbol contragolpeó las acusaciones que presenta el sector que comanda Fernando Samaniego.
Su presidente, Ariel Alvarado, leyó una declaración de la FEPAFUT, compuesta por 14 puntos.
Entre lo más destacado está, dentro del punto 4, su postura de aceptación del INDE, mediante Resolución No. 14-2003 de los estatutos. En el número 6 destacan que estos estatutos fueron inmediatamente protocolizados en el Registro Público. Sumado al reconocimiento que tienen de la FIFA.
El punto 13 cita en una parte: “No puede ahora la Ministra de Educación promover lineamientos políticos gubernamentales que son contrarios a los estatutos aprobados por las bases del fútbol para mejorar su desarrollo, por lo que tal actuación de darse, sería considerada como una intervención del gobierno en los asuntos de la federación legalmente constituida, y por lo mismo, inaceptable tanto para la federación, como para nuestro organismo internacional FIFA”. Luego de la lectura Alvarado sostuvo estos puntos.
“Nunca hemos estado intranquilos. Lo que sí nos preocupa es la posible intervención gubernamental en una Federación legalmente constituida, algunos se trazan lineamientos políticos para desvirtuar lo que se logra legalmente”, aclara Alvarado.
Nosotros no somos parte de los recursos que se están presentando. La Federación está clara en todo lo que se ha hecho, tenemos nuestros estatutos y su reconocimiento, y estamos aquí para defender la institucionalidad de la Federación.
“Estos son fenómenos que han ocurrido en otros países y la política de la FIFA es no reconocer gobiernos sino federaciones, de esa manera nunca se ha equivocado el organismo. Ya todo está legalmente hecho”, indica.
EL OTRO PUNTO DE VISTA
“El primer error fue lo de la Asamblea General, pues nunca pudo ser si no existía en ese momento una Federación, por eso los nuevos estatutos no pueden ser”, aclara Fernando Samaniego.
Para Samaniego el orden era, primero hacer la elección, con los estatutos viejos y después la los nuevos estatutos.
“Todo lo anterior está mal aprobado. En la elección sólo se permitía que la liga profesional votara, pero no todos los clubes”, manifestó Samaniego.
“Todo es una mentira, y el pueblo lo sabe. Yo sólo asumo mi derecho a apelar, eso es por lo que lucho”, finalizó. |