 |
La novela "Primum" presentada con el seudónimo José Remón Alberti (panameño), resultó la ganadora del certamen.  |
En conferencia de prensa efectuada por miembros de la Universidad Tecnólogica de Panamá, se leyó el fallo que contenían los nombres de los ganadores del Premio Centroamericano de Literatura Rogelio Sinán 2002-2003 (Novela).
Miembros del jurado del Concurso Centroamericano, deliberaron sobre los 32 participantes los siguientes ganadores. El premio a la novela "Primum" presentada con el seudónimo José Remón Alberti (panameño), como ganadora del certamen. Pero para esta premiación no hubo un consenso de los tres integrantes del jurado calificador, el jurado Ariel Barría Alvarado decide otorgar su voto a la novela "El olor de las castañas asadas", cuyo seudónimo es Vittorio, a ésta se le otorga la primera Mención Honorífica.
La segunda Mención Honorífica es concedida a la novela "Doctor", firmada bajo el seudónimo Poirot.
De acuerdo a algunos miembros del jurado calificador, "Primum" es una novela que encierra una ficción científica, está bien concebida, resalta la mezcla de una cultura científica y tecnológica, pero sobre todo se plasma acertadamente la creatividad.
En cambio en " El olor de las castañas asadas" se da la sencillez en su trama y se ofrece la visión de un mundo de crisis sociales que amenaza. Por su parte "El Doctor" es una obra que destaca una indagación profunda del "ser panameño".
El señor Enrique Jaramillo Levi, dijo que se esperaba más participación de los diferentes países, ya que a diferencia del año pasado, este año no hubo gran participación. Una de las satisfacciones del concurso fue que la mitad de las novelas presentadas fueron panameñas. Lo que indica que Panamá está interesada en dejar un legado a su cultura.
Cabe destacar que cada año las premiaciones que se otorgan son de diferentes géneros literarios, entre ellos los que más se destacaron fueron cuento, poesía y novela. |