DEPORTES

VALENCIA Y BARCELONA SE QUEDARON
No llores España

linea
Barcelona
EFE

Imagen foto

Gianluigi Buffon

El Juventus de Turín jugará la semifinal de la Liga de Campeones, al derrotar por 1-2 al Barcelona, tras un gol del uruguayo Zalayeta en el minuto 114, cuando el equipo juventino estaba jugando con diez jugadores, tras la expulsión de Davids.

El sueño europeo se esfuma para la entidad catalana y la gravedad del hecho es mayor debido a que el Barca se encuentra desamparado de las competiciones continentales, ya que en la Liga española está fuera de combate, en la duodécima posición a ocho jornadas para la conclusión del campeonato.

Se fue de Europa el Barca con un récord admirable desde que se estableció el nuevo formato de la Liga de Campeones: trece triunfos, dos empates y una derrota, sin duda, esta última la más dolorosa e imposible de neutralizar ya.

El choque contra la Juve requirió una prórroga, en la que el Barca dominó en casi todos los aspectos, excepto en marcar gol a Buffon.

La primera parte ofreció un partido vibrante en el que la tensión estuvo presente en cada acción. A pesar de ser un choque muy táctico, especialmente en el centro del campo, donde el Juventus le tendió al Barca una trampa que impidió a Motta y a Xavi guiar a sus compañeros, el balón fue de portería a portería.

La primera acción de gol la desbarató Saviola en el minuto 3 tras un remate escasamente certero de cabeza. En el mismo minuto, el ariete juventino Marco di Vaio dio el susto de la noche al Camp Nou, cuando se encontró sólo con el balón ante Bonano, pero resbaló cuando iba a controlar el esférico.

El partido de toma y daca llevó al checo Nevdev en el minuto 5 cantar casi el gol en un disparo desde 35 minutos que salió rozando el palo.

En la meta juventina, Motta de falta directa en el minuto 30 a punto estuvo de marcar gol, igual que Overmars en el 45, tras un flojo disparo, tras una buena jugada de contragolpe. Con anterioridad, el Barca había pedido penalti en unas manos de Thuram tras un control de Kluivert dentro del área.

El arranque del segundo tiempo volvió a ser espectacular. Luis Enrique recortó a Montero y, sólo ante Buffon, envió el balón fuera. Saviola, tras un mal control, también perdió una buena acción para adelantar al Barca.

Quien no falló fue Pavel Nevdev en el minuto 52; condujo el balón desde fuera del área hasta una posición de disparo y coló el balón en la meta de Bonano (0-1). El checo, cuatro minutos después, conectó un durísimo disparo directo a la escuadra, que la mano del meta barcelonista impidió que el segundo tanto subiese al marcador.

El Barca se echó encima del Juve. Overmars encontró su mejor juego nuevamente (excepto cuando tuvo la marca de Birindelli), Luis Enrique se cayó a la otra banda, donde Lippi ubicó al central Montero, y Radomir Antic sacó a Andersson para devolver a Puyol al eje defensivo. Mendieta salió al campo para cerrar la banda derecha de la defensa.

Con la nuevo dibujo táctico, el Barca jugó con mayor autoridad y fruto de su constancia llegó el gol del empate, obra de Xavi, que recogió un balón en el borde de área tras un rechace y envió el balón al fondo de las mallas (1-1).

Con Davids expulsado en el minuto 78, el Barca parecía que había encontrado el remedio a sus males. Pero su infierno le llegó en el peor momento. Un inofensivo Marcelo Zalayeta, incapaz en todas sus acciones, se reservó para el minuto 114, ya en la prórroga, para entrar en la historia de la Juve, al marcar el gol que le dio a su equipo la clasificación para las semifinales de la Liga de Campeones. El Juventus llevaba hasta ese momento, casi una hora sin disparar contra la meta de Bonano.

ADIOS VALENCIA

El Inter se clasificó ayer para las semifinales de la Liga de Campeones del fútbol europeo, a pesar de caer por 2-1 frente al Valencia, que quedó eliminado por haber perdido el partido de ida 1-0, en Milán.

La escuadra italiana que entrena el argentino Héctor Cúper sufrió hasta el último minuto para clasificarse y debería dedicarle un monumento a su guardametas, Toldo, gran protagonista del partido.

Un error del defensa argentino Fabián Ayala, en el minuto 5, permitió al italiano Christian Vieri abrir el marcador, aunque dos minutos más tarde otro argentino, Pablo Aimar, se tomaba la venganza de su compañero y marcaba el empate tras un regate muy inteligente en el área que le permitió librarse de un defensor y colar el balón por la izquierda de Toldo.

Una lesión privó al Inter del letal delantero Vieri y la tranquilidad se notó en el bando valencianista que aprovechó para pasar al ataque y multiplicar sus ocasiones siempre con Aimar como cerebro del ataque.

Angulo en el 11, Vicente en el 13 y nuevamente en el 21 poniendo a prueba a Toldo, que una y otra vez demostró ser el mejor guardametas italiano.

El guión volvió a repetirse en el segundo tiempo, cuando Toldo siguió con su exhibición particular, hasta que Rubén Baraja, en plancha metió un cabezazo en el 50 y el gol volvió a alimentar las esperanzas de los valencianistas.

La presión del Valencia se hizo infernal. Así se vio como un disparo de Angulo salía desviado (55), un tiro de Vicente que pasa junto a un poste (58), un cabezazo de Angulo que se desvía (64) o a Vicente que dispara muy alto, en el 67.

El uruguayo Alvaro Recoba inició un contragolpe junto al argentino Hernán Crespo, pero el guardametas Santiago Cañizares lo interrumpió a último momento robándole el balón de entre los pies.

Y con ese ataque terminaron tanto las posibilidades del Inter de aumentar como las de Valencia de lograr el gol que le diera el pase a la siguiente fase.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados