ESPECIALES

¿COMO CUIDARME?
Bella y fresca todos los días

linea
Aylin Vergara
ConTacto

Imagen foto

El maquillaje permanente te ayudará a resaltar tus facciones, pero recuerda pedir ayuda profesional.

Todas las mujeres sueñan con permanecer maquilladas todo el tiempo y de esta manera, que nadie descubra su "verdadero yo".

Desde hace algunos años, se practica en Panamá el maquillaje permanente, cuya técnica, muy parecida a la de los tatuajes comunes, ha causado sensación.

Sin embargo, ya se está utilizando un nuevo método de maquillaje permanente totalmente natural, que promete mejores resultados.

La cosmetóloga Gloria Tapias de L'erboristeria, está trabajando este método, que no es más que realizar el maquillaje permanente con pigmentos 100% naturales, que son aptos para todo tipo de piel, no importa la edad que la persona tenga.

De acuerdo a Tapias, comúnmente se usan pigmentos minerales para trabajar el maquillaje permanente, que a diferencia de los naturales (provienen de plantas), permanecen en la piel al punto que si se quiere corregir el delineado, será prácticamente imposible.

"Con este nuevo método del pigmento natural sí se puede corregir, porque este se va absorbiendo y va quedando la piel normal y uno puede volver a remarcar. Esa es la ventaja que tiene el maquillaje natural permanente".

Tapias asegura que este maquillaje dura entre 4 ó 5 años, dependiendo del metabolismo de la persona. "A una persona joven le va a durar menos, porque el metabolismo está funcionando bien. En las personas de 35 ó 40 años es más durable, porque el metabolismo es más lento".

Asimismo, Tapias afirma que en algunas personas, el color se intensifica y se ve más fresco. También dice que en la duración del maquillaje influye el clima, pues en climas frescos el maquillaje dura más, pero en climas calientes se desvanece rápidamente.

En Panamá, la humedad del clima favorece la permanencia del maquillaje natural permanente.

Los colores que prefieren las panameñas para la boca son el rojo, fucsia y palo de rosa; en los ojos, negro, café, azul y verde; en las cejas se utilizan con mayor frecuencia colores cafés y cafés oscuros.

Como ya explicamos, el método es similar al de hacer un tatuaje. Se usa un aparato eléctrico llamado dermógrafo, que es como un lápiz que tiene en su punta una aguja desechable. Se aplica una anestesia local, que impide que se produzcan hematomas.

La cosmetóloga aclaró que a diferencia del tatuaje, el maquillaje permanente sólo se encarga de delinear y el pigmento natural se aplica únicamente en la capa dérmica.

Hacer el maquillaje permanente demora según la parte del rostro a trabajar.

En el caso de las cejas, puede tomar una hora; delinear los ojos, media hora; y los labios también una hora.

Tapias aconseja que en el caso del delineado de cejas, inmediatamente al salir de la sesión de maquillaje permanente, debes evitar mantener la cabeza agachada, pues la anestesia puede bajar los párpados y quedarse la hinchazón por más tiempo.

No puedes tocarte con las manos sucias, porque se va a infectar. Se recomienda usar terramicina oftálmica, que no va a cambiar el color del maquillaje.

Debes lavarte cuidadosamente con agua y jabón y aplicar la terramicina, para que no se reseque la costra, que a los ocho días debe haber caído.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados