ESPECIALES


¡Llegó el primer amor!

linea
Juan Bosco Ureña B.
ConTacto

Imagen foto

Un varón en esta etapa todavía es sujeto de burla, por esto callan sus gustos, en cambio las jóvenes resultan ser más abiertas y detectables.

Para la terapeuta Cerrud, el lugar en donde se desenvuelven los jóvenes influye en gran medida en la manera de tratar la nueva situación del noviazgo. Para empezar, la región y la cultura determina el tratamiento. En algunas ocasiones la niña puede atraerse por hombres mucho mayores a ella, ya que lo ve como un modelo, la madre debe observar los primeros cambios de la pubertad para advertirle que lo más probable es que sienta cierta atracción por alguien mayor, pero que lo anormal es que este hombre le haga caso para establecer una relación.

Para todo infante su primer amor es el padre o la madre. En nuestras "nuevas familias", compuestas a veces por abuelos y tíos, ellos resultan ser la admiración y cariño pioneros, en el corazón del niño. Para este padre, madre, abuelo o tío, el dolor causado porque la admiración que su súbdito sentía por él o ella, ha descendido en gran escala es inmenso. Ya existe otra personita especial para el recién estrenado adolescente.

Primero suelen llegar al inexperto coranzoncito, los artistas de televisión, cantantes famosos y actores de cine. En las adolescentes se les nota más este "amor platónico", ya que tumban instantáneamente las figuras de Winnie Pooh o de su comiquita preferida de la pared. Qué trabajo tan difícil, esa imagen estuvo pegada en la pared por más de seis años y ella de buenas a primeras, la cambia por su "amado ficticio".

A los hijos es más difícil notarles este cambio brusco en sus gustos, una de las razones es que como es bien conocido el proceso de maduración, en la mayoría de los casos es más lento que en el sexo femenino. Los adolescentes se preocupan por el deporte y otras circunstancias de la vida. Pero repentinamente desea llevar perfume y desodorante, cepillo y otros utensilios de belleza a la escuela, porque hoy le toca Educación Física o tiene juego. ¡Qué cosa tan rara!, antes... regresaba a la casa todo "hecho leña", sucio y despeinado, ¿quien andará rondando en sus gustos, que no quiere ni anhela que lo vea desaliñado?... Recuerda Rosa, la madre de Joel, que lo ve llegar más tarde del colegio, ¿Con quien andaría?

En este mismo dilema se encuentran muchísimas madres, padres y otras cabezas de familia que no aceptan o se rehusan a comprender que el nuevo adolescente ya no es un niño.

Según Erica Cerrud, terapeuta familiar, los padres no esperan que los hijos crezcan tan rápido, están tan ocupados que los años de la infancia se pasan muy rápido y hoy el límite entre la niñez y la adolescencia es menor. Todo esto hace más difícil saciar la necesidad de los padres de tratar como niños a sus hijos. Cuando entonces se enamoran por primera vez sienten que sus hijos se le van de la mano, destaca Cerrud.

Las reglas no pueden ser las mismas, recomienda Cerrud. La familia está en una nueva etapa y los adolescentes van a tener más libertades pero también más responsabilidades. Cerrud nos recuerda que cuando llegan a la adolescencia ya no se les puede tratar como niño; ya él piensa más parecido al padre o madre, tiene metas más definidas y sueños concretos, renegocian las reglas. Los problemas que se dan en esta etapa son un arrastre de conflictos en la infancia.

Para evitar los embarazos en adolescentes, la conversación sobre las relaciones sexuales debe ser desde siempre. No se debe esperar al primer amor en la adolescencia.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados