 |
Ingiere alimentos más sanos. Los condimentos y comidas picantes afectan en gran medida la salud de tus hemorroides.  |
Hummm, ¡Qué sabroso! Una suculenta picada de mariscos picantes o un exquisito chile. Verdad que suena delicioso... Pero, ¿sabes que esto puede ser una de las causas por la que puedas sufrir de dolores en la parte final del intestino grueso, comúnmente llamado recto? Muchas personas acostumbran a denominar a estas molestias hemorroides, sin saber que este nombre se le otorga a un grupo de venas que rodean, como cojines las paredes externas de esta parte de la anatomía de la persona.
Si estas venas se inflaman puede desarrollar sangrado al evacuar, hasta pueden manchar tu ropa. A esto se le añade una sensación de ardor en el recto, comezón, humedad constante, dolor y sensación de salida de alguna protuberancia por el ano. Además si sufres de estreñimiento, estás predispuesto, lo que te obliga a prestar mayor atención a los síntomas.
En Panamá la incidencia de hemorroides oscila de entre un cuatro a cinco por ciento, y la causa principal es la herencia. Para Ramón Garríquez, médico proctólogo, las personas deben acostumbrarse a evacuar con mayor regularidad, con lo que se evita el estreñimiento y por ende la posibilidad de sufrir de las hemorroides.
Lo mejor es sentarse en el inodoro a una hora específica todos los días, para que el cuerpo se adapte a este sistema, destaca el Dr. Garríquez. Al momento de realizar esta necesidad no debes llevar libros ni revistas, ya que esta distracción evita que se realice correctamente la evacuación.
En nuestro país existe un alto índice de estreñimiento, debido a que no se toma suficiente líquido y alimentos fibrosos. Igualmente se nota una baja incidencia de hemorroides en las áreas rurales. La respuesta es sencilla, como en las ciudades se lleva una vida muy acelerada, la gente no posee tiempo para defecar correctamente y se ocupan en otras actividades, postergando siempre esta necesidad. Otra de las causas es que en el campo las personas consumen más frutas, lo que permite que el producto de evacuación no tenga tanta rigidez, que si fuera de esta manera lesionaría las paredes del ano. Es recomendable usar papeles higiénicos totalmente blancos, los colorantes pueden irritar.
También debes evitar la obesidad o esfuerzos abdominales constantes. Si trabajas la mayor parte del tiempo sentado, debes hacer lo posible por levantarte y caminar unos minutos después de pasada cada hora. Si tienes que estar sentado por mucho tiempo, utiliza un cojín tipo rosquilla. Aunque esté de moda utilizar ropa apretada no es recomendable, para esta enfermedad, su uso. De igual manera si estás embarazada evita utilizar fajas y cinturones a menos que lo hagas por consejo médico. Las mujeres en estado de gravidez tiene un mayor peso en la región del recto y más si están mucho tiempo sentadas, por esto deben realizar mayor movimiento.
Haz ejercicio por lo menos tres veces a la semana por media hora, (caminar, correr, o bicicleta estática) con el fin de mejorar la circulación general de tu cuerpo y ayuda a evitar las hemorroides.
A continuación te facilitamos algunas recetas caseras que podrás utilizar en caso de sufrir de hemorroides. Recuerde: Esto no intenta sustituir los beneficios de un médico.
1. Hierva agua de manzanilla, cuela y guarda en el refrigerador. Después haz un baño de asiento durante 20 minutos.
2. Toma dos papas con todo y cáscaras, pícalas en rodajas y ponlas en el congelador. Luego aplica en el recto 1 rodaja congelada, al perder el frío bótala y ponte la otra, al finalizar aplicar una crema médicamente recomendada.
El Dr. Garríquez recomienda que los baños de asiento se realicen con agua ligeramente tibia, que se sienten dentro del agua durante unos minutos. Esto hace que la sangre circule de mejor manera en el ano y la hemorroide vuelva a su posición original.
PARA TENER EN CUENTA
Mantén una dieta alta en fibras: cereales, frutas y verduras frescas, semillas crudas y germinadas, nueces, laurel, salvia, salvado de trigo. Evita las especias (para condimentar alimentos) bebidas estimulantes, carnes rojas, azúcar refinado, quesos fermentados, licores. Tome infusiones de laurel, jugos de salvia. Coma manzanas, remolachas, brócoli, zanahorias, arvejas, peras. Evite por completo las grasas y productos animales. Come alimentos como vegetales de hojas verdes, debido a que contienen vitamina K. Toma mucha agua (siempre hervida o purificada), para reblandecer la materia fecal. No es recomendable ingerir frutas no maduras o ácidas como son la naranja y el limón.
COMBINA Y EVITA...
Para prevenir las hemorroides puedes mezclar las siguientes vegetales en jugos -en las porciones adecuadas- y disfrutar del buen sabor de la salud:
Zanahoria 12 oz. y nabo 4 oz., . Zanahoria 8 oz., espinaca 4 oz., nabo 2 oz. y berro 2 oz. . Zanahoria 7 oz., apio 4 oz., perejil 2 oz. y espinaca 3 oz.
|