A fin de combatir la pobreza extrema, el Gobierno Nacional promueve un programa de huertos en 67 escuelas primarias de la República, beneficiando a 7,357 estudiantes, indicó el Coordinador del Proyecto de Huertos en las Escuelas, Rolando Herrera.
El proyecto es un acuerdo de La Caja de Ahorros (CA), el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y el Ministerio de Educación (MEDUC) que ejecutan 23 huertos en todas las provincias del país, exceptuando a Darién.
Para ello la Caja de Ahorros destina de B/ 170.00 a B/190.00, en herramientas (palas, piquetas, carretillas, etc.) para la ejecución del mismo. Las escuelas de las comarca indígena Ñurum, también se han visto beneficiadas, siendo éstos unos de los mejores huertos en la provincia de Veraguas, señaló el funcionario.
El programa se extenderá este año por solicitud del gerente de la Caja de Ahorros a 3 colegios de primer ciclo de producción agropecuaria y con internado, ubicados en Las Palmas de Veraguas, otro en Calobre y otro más que no especificó. Al evaluar el proyecto, Herrera señaló que los resultados son satisfactorios, mejorando la dieta de los alumnos.
Conforme al plan trazado, informó Herrera que para el próximo año pretenden inaugurar 40 huertos escolares más. En tanto que el proyecto se despliega a los padres de los estudiantes, para que adopten un huerto en cada una de sus casas. Aclaró que este proyecto no se realiza con con los padres, ya que son ellos quienes trabajan los huertos escolares. |