"Jubilarse o pensionarse no significa archivarse", esta es la filosofía de vida de Rafael Medina Moncayo, presidente de la Confederación Nacional de Jubilados y Pensionados de Panamá.
Oriundo de la tierra de la sal y el azúcar, Aguadulce, Rafael Medina es un hombre que a sus 76 años ha cosechado muchos éxitos.
Se desempeñó como locutor en famosas emisoras como: HOQ, La Voz de Pueblo, HONZ, Onda Popular, RPC Radio en donde se jubiló hace 20 años, entre otras.
A los 20 años incursiona en el teatro, siendo su gran maestro el profesor Arturo Merel Mur, creador de la primera Zarzuela hecha por panameños.
EL TEATRO
Este polifacético panameño participó en famosas obras de teatro como "Nuestra Natasha", en donde tomó parte la gran actriz Beby Torrijos; "El Genio Alegre", "Tan Perfecta No Te Quiero", "No Salgas Esta Noche", entre otras.
Otra de sus incursiones en el mundo artístico fueron las radio novelas, en donde se desempeñó exitosamente durante 25 años.
Rafael Medina nunca abandonó sus deseos de superación. Recuerda que todos los veranos asistía a la Escuela Normal de Santiago, provincia de Veraguas, en donde obtuvo su título de Maestro.
De sangre ecuatoriana, este líder de la tercera edad comenta que algo que le enseñaron sus abuelos es que hay que mirar hacia el futuro; no importa cuántos años tengas para estudiar y obtener un título.
Desempeñarse en el trabajo comunitario ha sido su fuerte. Fue el productor y director del primer disco de larga duración hecho totalmente en Panamá por panameños.
Participó en la fundación del distrito de San Miguelito y se ha desempeñado en diversas asociaciones en favor del adulto mayor. Amante de la buena música, recuerda que uno de sus grupos preferido fue la orquesta de Víctor M. Paz, Armando Boza, entre otras. "Nunca fume, pero mi único vicio fue el baile", confiesa Rafael Medina.