CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

sucesos

 



  OPINIÓN


Buzón de los lectores

Redacción | Crítica en Línea

Señores Crítica
Respetados Periodistas
E. S. D.

Deseamos informales que luego de una reunión sostenida con representantes de 17 asociaciones magisteriales, autoridades del Ministerio de Educación, representantes del Ministerio de Economía y Finanzas y de la Contraloría General de la República, se definió la metodología de trabajo para la mesa del dialogo que busca discutir la ley 54 sobre el Plan de Retiro Anticipado Autofinanciable (PRAA) y un aumento salarial a los educadores.

Con esta reunión se acordó que la próxima convocatoria será este jueves 20 de abril a las 5: 00 de la tarde, donde los docentes pueden presentar sus propuestas para los aumentos salariales y la ley 54, referente al PRAA.

El ministro de Educación, Miguel Ángel Cañizales manifestó que existe un resuelto que dispone la discusión del PRAA y el aumento salarial por lo que todos los actores participan de las reuniones con la mejor disposición de aprobar los aspectos que beneficiarán a los docentes panameños.

Destacó que aún no se ha entrado a discutir a cuanto será el aumento salarial pero existe una propuesta presentada por la Coordinadora de Unidad Magisterial y se presentarán otras tras la marcha del dialogo. A la vez dijo que este aumento va de la mano con la calidad y el profesionalismo del docente.

Por su parte, el profesor Alex Boller, coordinador de la Unidad magisterial dijo que se ha adelantado mucho con respecto a estos temas y que por primera vez bajo el gobierno del Presidente Martín Torrijos, democráticamente se efectúa un dialogo para acordar mediante propuestas lo que puede beneficiar a los educadores de la República de Panamá.

En tanto, el maestro Eddy Pinto dijo que considera importante que el ministro de Educación, Miguel Ángel Cañizales, haya considerado ampliar la mesa del dialogo, que vaya en busca de un aumento al salario base de los docentes, considerando otros aspectos que puedan mejorar la calidad y desempeño profesional del docente.

Relaciones Públicas



OTROS TITULARES

Roberto F. Chiari

Sin embargo, dejo la crianza de mis hijos a sus ‘nanas’

Comentarios sobre transporte en Panamá

Voto de castigo en referendo canalero

Buzón de los lectores

"Dame un nuevo rostro, Señor"

Proyecto canalero

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados