CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

sucesos

 


COMENTARIO
  OPINIÓN


Comentarios sobre transporte en Panamá

Por: Javier Visuetti G. | Colaborador

Al leer en la columna sobre el transporte público, usted hacía referencia sobre los denominados diablos rojos y crea que el predicamento que se vive hoy en esos buses, es el mismo que viví yo, cuando me vi obligado a utilizar el mismo ya que desde el interior ( Atalaya, Veraguas) tuve que viajar y vivir en Ciudad de Panamá mientras realizaba mis estudios universitarios en la Facultad de Ciencias Nat. y Exactas de la UP, Escuela de Biología. Créame que ahora que en calidad de visitante de la ciudad observo el mismo desorden y a pesar del poco esfuerzo de las autoridades, se logró bajar un poco la intensidad de los desórdenes de estos vehículos pero se está volviendo a escuchar los aparatos de música con volúmenes estridentes donde no se comprende lo que ellos pretenden que sea música...amén de las regatas y otras cositas.

Me cabe un comentario... soy Biólogo y resido en La Chorrera. Con mucho esfuerzo y el de mi familia, hace un par de años adquirimos un vehículo que utilizo para viajar a mi trabajo en el área de San Carlos. Con las constantes, sostenidos e imparables aumentos de la gasolina me he visto obligado a utilizar lo menos posible mi vehículo y hacer uso del transporte colectivo para llegar a San Carlos.

Muy poca observación y comentarios se hacen sobre estas rutas. Llámese chameros, sancarleños, antoneros, penonomeños y aguadulceños, ya que hay una guerra entre estas rutas para pelear paradas jugosas como lo son La Espiga, Capira, Bejuco y Coronado. es una carrera peligrosa y a muerte , pues a diferencia de las rutas de los " DIABLOS " esta carrera se da en carretera abierta donde estos vehículos desarrollan altas velocidades y la cancha es larga lo que le permite a los " habilidosos conductores " hacer todo tipo de suertes para rebasar a sus contendores y así obtener las paradas jugosas. Otro aspecto es que tengo entendido que cada bus, entre un zarpe y otro tiene un tiempo de reposo prudencial para que entre otras cosas el conductor descanse y preparar el autobús para su salida. Estos señores de las mencionadas rutas, tienen la costumbre de parar en las estaciones (Capira y Chorrera) a llenar su tanque con todos los pasajeros a bordo, lo que considero una falta de respeto ya que utilizan nuestro tiempo para hacer algo que les compete en su período establecido para ello.



OTROS TITULARES

Roberto F. Chiari

Sin embargo, dejo la crianza de mis hijos a sus ‘nanas’

Comentarios sobre transporte en Panamá

Voto de castigo en referendo canalero

Buzón de los lectores

"Dame un nuevo rostro, Señor"

Proyecto canalero

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados