Panamá obtuvo de Estados Unidos un importante aporte de 1.5 millones de dólares para emprender programas tendientes a combatir enfermedades como la denominada "gripe aviar", que mantiene en zozobra e intranquilidad al mundo entero por su posible letalidad de millones de seres humanos.
El ministro de Salud, Camilo Alleyne, en viaje reciente a EU, y el Secretario de Salud y Servicios Humanos Norteamericano, Michael O. Leavitt, firmaron un acuerdo en el que ambas naciones se comprometen a mantener un intercambio continuo en avances científicos y tecnológicos para tratar temas como el de la influenza aviar y otras enfermedades infecciosas.
Alleyne, dijo que el acuerdo permite un aporte económico de 1.5 millones dólares para el combate del virus de la influenza aviar y para apoyar el proceso de investigación científica, para lo cual Panamá adelanta la creación del laboratorio contra esta enfermedad en Chepo, que junto al Gorgas, se encargarán de manejar la parte animal y humana de la epidemia.