La falta de normas técnicas de país resta competitividad al productor a la hora de exportar y esta escasez se presenta mayormente en los productos alimenticios. Así lo dio a conocer, Lourdes Pérez, directora nacional de Promoción de las Exportaciones del Ministerio de Comercio e Industrias.
Pérez resaltó que Panamá tiene muy pocas normas técnicas y que estás son muy importantes, porque son las que regulan determinado producto y definen las características que ese producto debe de tener dentro del país.
REGULACIONES
"Estas regulaciones deben ser desarrolladas por el sector privado en conjunto con el Estado. El sector privado debe promover la creación de normas porque ellos trabajan la parte técnica", agregó.
Con el objetivo de promover que la empresa privada se interese en el desarrollo de las normas técnicas en Panamá, el próximo 21 de abril dentro del programa "Exporta", se realizará el foro "Normas técnicas y su importancia para la competitividad".
Según Pérez, el invitado especial de esta actividad será Fabio Tobón, director ejecutivo del Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (INCOTEC).
"La idea es que la dirección nacional de Normas de Panamá presente los avances en este tema y que el representante de INCOTEC a través de su experiencia ayude a nuestro país a mejorar esta condición, que ha incidido favorablemente en el desarrollo de Colombia", enfatizó.