ECONOMICAS


El que no compra una casa es porque no quiere

linea
Thomas Rorke
Estudiante de Periodismo

Imagen foto

La tasa de interés del préstamo es revisada periódicamente por la Superintendencia Bancaria.

Innumerables son las viviendas que se promocionan a lo largo y ancho del país, las que muchos panameños desean adquirir. Pero, ¿sabe usted los procedimientos para comprar una casa?

Lo primero que hay que hacer es ubicar la propiedad, dependiendo del ingreso familiar de los interesados y luego buscar un promotor de ventas serio, aconsejó José Angel Del Valle, gerente de ventas de la inmobiliaria SUCASA.

Para ello debe contar con estabilidad laboral (2 años mínimo), un ingreso económico familiar, buenas referencias de crédito, carta de trabajo, ficha del Seguro Social y cédula.

El siguiente paso es reservar la propiedad, la inmobiliaria se encargará de darle seguimiento a sus documentos hasta que el banco dé la aprobación del préstamo. De darse la aprobación (4 ó 5 días que demora el trámite), existe la seguridad que en poco tiempo tenga las llaves de su nueva casa.

La próxima etapa es la firma de la escritura y el registro del inmueble, siempre y cuando esté terminada la propiedad.

El periodo de un inmueble en preventa oscila de 4 a 6 meses, en tanto que el tiempo para una casa en construcción es mayor. Todo depende del estado en que se encuentre el bien, argumentó Del Valle.

Por otro lado, si la persona no cuenta con el ingreso requerido, pero ha estado ahorrando, puede hacer un abono inicial mayor, que compense la cantidad exigida, explicó.

Manifestó que entre más joven es la persona tiene más años para pagar y las letras son más bajas, al igual que el seguro de vida, que incide en la mensualidad del inmueble.

La ventaja de comprar una casa, según Del Valle, radica en que el precio en que la adquirió no aumenta. Más bien cambia la tasa de interés, luego de 10 años de estar pagando.

Ello se debe a que el interés preferencial es 5.5% menor que el interés normal que oscila en un 9%, es decir, el cliente pagará 4.4% de interés en la primera década.

Por ley, el interés preferencial sólo cubre los primeros 10 años del préstamo. Al cabo del décimo año termina su aplicación y empieza a regir el interés normal, detalló.

La tasa de interés preferencial se aplica para cualquier vivienda nueva que no supere los B/.62, 500. Los inmuebles valorados en B/.25,000 tienen una tasa de interés de 5% por debajo del interés normal. El otro rango se ubica desde B/.25,001 hasta B/.62, 500, que reciben 4% de interés preferencial. Las que superan los B/.62, 500 entran en la tasa de interés bancaria que fluctúa entre 8% y 8.5%.

Recalcó el gerente de ventas que las facilidades para comprar un casa son muchas. En SUCASA la aceptación de los Certificados de Participación Negociable (CERPAN) hasta el 100% de su valor, sin importar la fecha en que venza.

Por su parte, el gerente general del Banco Panameño de la Vivienda, Mario Fábrega Arosemena, dijo que luego de la entrevista inicial en que se aprueba el préstamo, el cliente es informado de todos los trámites que deberá incurrir, ya que muchos de éstos se efectúan fuera del banco.

Agregó Fábrega Arosemena que la operación de venta por regla general incluye un contrato de Compra-Venta, la cancelación de gravámenes previos de la propiedad (si los hubiere), y el contrato de préstamo, el cual se especifican todas las condiciones (plazo, monto, forma de pago, y garantía hipotecaria).

Esta minuta se eleva a Escritura Pública por lo cual interviene también una Notaría, y posteriormente el Registro Público donde la transacción debe quedar inscrita. Banvivienda atiende preferiblemente a proyectistas que construyen bajo el régimen de Intereses Preferenciales, cuyos plazos suelen ser hasta 30 años.

La tasa de interés del préstamo es revisada periódicamente por la Superintendencia Bancaria, que dicta la "Tasa de Referencia que está entre 4 y 5%.

Concluye Del Valle que "es mejor dejarle a la familia algo propio. Una vivienda que hoy cuesta 20 mil balboas, dentro de 5 años costará 30 mil, y quien la adquiere es el único beneficiario". Por tal razón, "quien no compra una casa hoy día es porque no quiere".

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Al Cierre | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados