Jueves 18 de abril de 2002

 

Otros Sitios de Interés

 



  VARIEDADES

ADULTOS MAYORES
El resultado de muchos ayeres

linea
Rosa Angélica Conte
Estudiante de Periodismo

Imagen foto

El relajarse sigue siendo para ellas un arte, a pesar de sus edades, por ello luchan para no abatirse a pesar de sus enfermedades siendo la natación su arma primordial.

El envejecer es un hecho que, si vivimos, nos llegará a todos. No es una enfermedad, pero sí trae consigo un conjunto de limitaciones físicas, las cuales no se dan en todas las personas de la misma manera, comentó Eugenia Córdoba, participante de la Asociación de la Tercera Edad. Según "Geña", como cariñosamente le llaman, hay muchas formas de envejecer, y de vivir esta última etapa de la vida.

Mencionó que existen factores que no dependen de nosotros, pero sí de nuestro estilo de vivir, y de la manera de reaccionar a las contrariedades. Se envejece como se vive. Y más de cómo se empieza a vivir desde que somos unos niños, aseguró.

Por su parte Rosita Calles, líder de un grupo de Tercera Edad, explicó que para vivir una vejez feliz es necesario un aprendizaje que se va adquiriendo durante toda la vida, gracias a un proceso de educación adecuado. Recalcó que en vez de lamentarse de la vejez, se deben sentir felices por poder sellar de buena forma sus pasos por el mundo.

RECOMENDACIONES

Rosita, mencionó algunos consejos, los cuales serían útiles para vivir una vejez totalmente plena. Dijo que habría que comenzar desde niños con una buena alimentación.

Es muy importante que a los adultos mayores se les brinde amor, confianza y seguridad las cuales son muy importantes para seguir en el duro camino de la vida. El realizar ejercicios es muy saludable para que mantengan su espíritu joven y con muchas ganas de vivir.

Por otro lado afirmó que al ir envejeciendo no se deben abatir, sino recordar que lo que se arruga es la piel, ya que el espíritu se mantiene joven, si así se quiere.

Para Calles, la vejez es el momento adecuado para disfrutar lo poco o mucho que queda por vivir, por ello existen grupos o asociaciones que reúnen a las personas de la "Edad 3", como ella le dice a la tercera edad, donde se divierten de manera sana, jugando bingo, viajando a diferentes lugares del país o del extranjero, asistiendo a la piscina, el cual es un ejercicio completo, entre otras actividades.

Recalcó que la tragedia más grande de las personas maduras estriba, no en el hecho mismo de ser viejos, sino en la tontería de no querer reconocer que lo son y en la estupidez de creerse jóvenes como si la vejez fuera un delito.

Al recordar su vida, aseguró que "si volviera a nacer evitaría las discordias, todo lo que lastime, aprendería y enseñaría a compartir, por otra parte seria igual, ya que a mi edad he hecho todo lo que querido. Eduqué a mis hijos y les enseñé a no depender de nadie", y como dijo Abraham Lincon: "Caminemos despacio, con pasos lentos, pero nunca hacia atrás...", expresó con una sonrisa en la cara.

"Cuando era joven deseaba y podía hacer grandes cosas a través de mi vida, sin embargo no sabía cómo hacerlas. Ahora que soy viejo sé cómo hacer esas grandes cosas, pero ya no tengo fuerzas para realizarlas", Con este pensamiento se identifican algunas de las personas mayores, quienes piensan que sus épocas felices, ya han claudicado, sin reconocer que ahora es que empiezan a vivir.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Medio pollito ahora en cuento

Restauran Teatro Nacional

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados