 |
Se teme que los pasaportes hayan caido en manos de Al Qaeda y de Osama bin Laden.  |
El gobierno anunció ayer que unos 1.500 pasaportes robados el año pasado en Honduras estarían siendo usados por una red de terroristas del Medio Oriente. En el caso colaboran Estados Unidos y la Policía Internacional (INTERPOL).
"La situación afecta nuestra soberanía porque muchos criminales, dedicados al terrorismo internacional, tendrían documentos oficiales de Honduras", dijo el canciller Guillermo Pérez Cadalso en rueda de prensa.
En septiembre del 2001 fueron substraídos 1.200 pasaportes, sellos oficiales y papel membreteado de las oficinas de la cancillería en San Pedro Sula, a 180 kilómetros al norte de Tegucigalpa. Solo han sido recuperadas 200 libretas.
Otros 500 documentos fueron robados en diciembre de las oficinas de la cancillería en esta capital.
Pérez informó haber destituido a principios de mes a Faris Jalal Almady como encargado interino de negocios de Honduras en Jordania. El hombre ocupó el cargo dos años y entre 1996 y 1999 representó a Honduras en Egipto.
"Aparentemente Almady vendió los pasaportes hondureños a gran cantidad de rusos, jordanos, palestinos y libaneses para realizar actividades ilegales", agregó.
Los detenidos poseen amplios antecedentes criminales y, por ello, creemos que se trata de una red organizada de terroristas y delincuentes internacionales'', subrayó. |