jueves 14 de abril de 2011 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

política

opinión

el pueblo habla

provincias

sport

el mundo

contacto

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  NACIONAL

Share/Bookmark

El paro nuestro de cada día

Katherine Palacio P. | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Tremendo pleque pleque se formó en Tocumen. (Foto: Roberto Barrios /EPASA)

El paro nuestro de cada día fue ayer en Tocumen. Los transportistas de ese sector no salieron a trabajar alegando que no contaban con el diésel exonerado que se les vende a $2.40, sino el de $3.72 que se les vende al resto de los panameños.

La falta de buses causó molestias al punto de que por más de dos horas los usuarios cerraron la calle a la altura de la piquera de buses de Tocumen.

Durante la protesta salieron a relucir denuncias de aumentos hasta de un dólar en el pasaje durante las noches y que los buseros no quieren llevar a los estudiantes e incluso hubo quienes dijeron que hay que guindar al presidente del palo más alto.

Al lugar llegó Jaime Braddick, director de Transporte Terrestre de la ATTT, quien se reunió con un grupo de transportistas y usuarios de Tocumen, pero se le formó tremendo pleque, pleque, porque cada quién defendía su interés y no se ponían de acuerdo.

En la reunión, los transportistas denunciaron que hay buses de otras rutas que se meten de manera ilegal a prestar el servicio. Además, salió a relucir que el diésel exonerado es vendido en horas de la noche a buses colegiales y camiones que llegan a la estación de combustible de La Siesta a abastecerse.

Algunos de los transportistas dijeron que solo brindarán el servicio hasta las 9:00 p.m. y después de esa hora, que los usuarios resuelvan como puedan. Su decisión se da en torno a la denuncia de los usuarios de que ellos aumentan el pasaje a 1 dólar antes de las 10:00 de la noche.

Braddick se comprometió con los buseros a que el combustible exonerado llegaría ayer mismo, motivo por el cual los buseros empezaron a prestar el servicio. Además, el funcionario indicó que las operaciones de la piquera de buses de Tocumen quedaron intervenidas, debido a que ahora habrá inspectores de la ATTT de forma permanente revisando los buses. Además se agilizará la frecuencia con la que salen los buses.

Durante la reunión se creó el Comité de Usuarios de Tocumen, el cual se encargará de llevar a la ATTT todas las denuncias en torno al servicio de transporte.

El presidente de la piquera de Tocumen, Carlos Pérez, dijo que desde el martes en la noche, los buses estaban parados y que ellos no pueden dar un servicio óptimo porque la población ha crecido y ellos solo cuentan con 146 buses entre las tres rutas (Vía España, Tumba Muerto y Transístmica).



OTROS TITULARES

$4 mil millones en contrato

Universitarios realizan piqueteo en la Transístmica

 

    TITULARES

Avanza proyecto presentado por la Cruzada por la Paz

haga click para ampliar la imagen
Banqueros apoyan acuerdo

haga click para ampliar la imagen
Educadores podrían decretar huelga el próximo 28 de abril

Actitud asumida por los jubilados es irresponsable

Comisión evaluará carreras más necesarias en el país






linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados