Los banqueros panameños dieron su visto bueno a la aprobación del acuerdo de intercambio de información fiscal con Estados Unidos
Jaime Moreno, presidente de la Asociación Bancaria de Panamá, consideró que la firma de este acuerdo hará salir a Panamá de la lista negra e introducirse en la lista blanca de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), pero además se cumple con un requisito exigido por los Estados Unidos para poder concretar la firma del Tratado de Libre Comercio.
El veterano banquero Luis H. Moreno precisó que este acuerdo no hace daño en nada al sistema bancario nacional, que por muchos años ha resguardado el secreto bancario.
"Debemos estar contentos, porque estaremos clasificados como un país con un sistema limpio y transparente que no daña a nadie", sostuvo.
En tanto Fabio Riaño, asesor financiero del Banco Bogotá, dijo que para la banca nacional, este acuerdo permitirá tener más acceso a los mercados cónsono con el grado de inversión y elimina un poco la imagen de que tenemos secretos bancarios que no se pueden saber. La realidad es que el tratado va a ser transparente y se va a trabajar con personal especializado.
"Debemos estar contentos porque estaremos clasificados como un país con un sistema limpio y transparente que no daña a nadie", sostuvo.