A tan solo 30 minutos de la ciudad capital, en la antigua base aérea de Howard, la compañía London & Regional Panamá construye el proyecto inmobiliario Panamá Pacífico a un costo de $705 millones.
El proyecto contempla la construcción de áreas comerciales, residenciales, industriales, turísticas, y recreativas localizadas en un escenario natural de trópicos en Panamá.
Miguel Ángel Clare, administrador de la Agencia del Área Especial Económica Panamá Pacífico (AEP), explicó que en los próximos 40 años se prevé la construcción de 20 mil casas y apartamentos.
La primera fase del proyecto, que deberá estar lista en los primeros 8 años mediante una inversión de $405 millones, consiste en la construcción de cuatro áreas claves, entre ellas 2 edificios de oficinas que en la parte trasera tendrán de 2 a 3 galeras (parque logístico, enfocado a la carga marítima, aérea y terrestre.) y el centro de la ciudad comercial.
RESIDENCIAL
Kobbe Hills es un residencial con hotel de conferencias de alto nivel, campo de golf y viviendas de baja densidad en el bosque.
Centro de la Ciudad es un residencial ubicado dentro el corazón de este proyecto, donde los residentes podrán escoger entre apartamentos con jardines y condominios esparcidos entre jardines cercados, patios privados e hileras de casas junto a la piscina. Además tendrán una plaza y un enorme parque central.
El proyecto Panamá Pacífico estará conectado mediante caminos y senderos atractivos, con amplios alumbrados públicos y bellos paisajes, a fin de fomentar caminatas, trotar o montar bicicleta en el lugar, informó JuliAnne Murphy, directora de Mercadeo de London & Regional Panamá.
Las futuras fases de construcción se enfocarán en la expansión de las áreas desarrolladas; en un centro de negocios complementario llamado Forest Park, y, además, en un residencial llamado Puente Verde en el norte del proyecto. Estas fases se definirán en más detalle una vez se acerque la culminación de esta primera fase.
El Área Económica Panamá Pacífica alberga a reconocidas empresas como Dell, 3M con una línea de ensamblaje, Caterpillar, Singapore Technologies Areospace LTD, empresas canadienses, entre otras.
INVERSION EN EL 2009
$26 millones en infraestructura
- Acceso al Centro Corporativo PanAmérica (Parque Logístico)
- Carretera del Perímetro Oeste
- Mejoras al Boulevard Brujas
- Extensas conexiones de vías
- Electricidad subterránea
- Acueductos
- Telecomunicaciones
- Sistema de drenaje de aguas servidas
$16 millones en el Centro de Ciudad
- Primer edificio de uso-mixto: con locales comerciales en la primera planta y apartamentos residenciales en los pisos superiores
- Sistema de filtración de aguas pluviales
- Áreas verdes y senderos forestales
- 120 unidades residenciales unifamiliares
- Amplias veredas y ciclovías
- Remodelación del antiguo teatro y piscina olímpica dentro del Centro Urbano
$40 millones en el Parque Internacional de Negocios
- 2 Edificios 'flex' con un total de 20 mil metros cuadrados
- 2 edificios de oficina
$20 millones en el Centro Corporativo PanAmérica
- Galeras y bodegas con moderna arquitectura empresarial
- Amplios espacios para maniobrabilidad de los camiones
- Sistemas de electricidad y telecomunicaciones, entre otros.