Levadura en granito, azúcar, vainilla, nuez moscada, frutas cristalinas, pasitas y otros son sólo parte de los ingredientes para hacer un bon, que por supuesto necesitará la receta mágica para que le quede exquisito.
En la provincia de Colón hay muchos expertos en la elaboración de este rico pan dulce, pero hay quienes conservan la tradición por herencia de sus padres y que la han seguido para no perderla. Este es el caso de Teodita Amelia Roberts que junto a su hermano Héctor Enrique Duncan no descansan en Semana Santa porque la demanda es grande.
Hace más de 50 años, Lilieth Bellamy, madre de ambos, empezó con este pequeño negocio y sus hijos aprendieron a elaborarlo al ver cómo ella lo hacía.
En la comunidad de Arco Iris, en la casa 5805 de la calle Andros, nos encontramos con la familia Bellamy, que prepara el delicioso y popular bon, el que se ha convertido en el plato que no puede faltar en la Semana Santa.
Theo, como le dicen cariñosamente, nos dijo que este rico bon, hay quienes prefieren acompañarlo con el queso, la mantenquilla y degustarlo junto con una taza de café, té, chocolate, jugo o leche.
Desde una semana antes de la Semana Santa, ya Theo ha tenido que hacer varios platones con la masa para preparar el bon, porque mucha gente quiere comprar. Un pequeño secreto que compartió es que hay que tener fuerza para darle vueltas al platón y de eso se encarga su sobrino y hermano Héctor.