CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

la voz del interior

sport

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sucesos

especiales

 

CRITICA
 

  LA VOZ DEL INTERIOR

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Feligreses prefieren cargar las andas en los hombros

Zenaida Vásquez | La Voz del Interior, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Esta iglesia guarda imágenes y pinturas religiosas de gran valía, hechas durante a la época colonial. (Foto: Zenaida Vásquez / EPASA)

Los parroquianos de la Villa de Los Santos han conservado sus creencias y tradiciones, como lo es cargar el anda en los hombros, y por ello, han evitado colocar ruedas a las andas.

Otro aspecto que distingue a La Villa de Los Santos es que después de haber terminado la procesión del Viernes Santo, los pobladores acuden a la parte frontal del templo a observar la revelación de una flor hecha con caña y forrada con papel, que en su interior cuenta con tres secciones, los dos primeros pétalos en abrir contienen flores y el último pétalo está lleno de palomas.

Según Campos, este es un homenaje que se le hace a Cristo en el sepulcro.

El historiador Manuel Moreno, residente en La Villa, señala que la tradición de la flor con las palomitas, la inició el señor Emiliano Soto (q.e.p.d), un peruano que llegó a La Villa en la década del 40.

Por otro lado, la comunidad de La Arena en Chitré cuenta con un acto muy autóctono, que es la representación teatral del sermón de las siete palabras, que inicia de 12:00 a 3:00 de la tarde.

Esta representación es escenificada por los propios moradores de la comunidad, quienes celosamente han conservado esta celebración.



OTROS TITULARES

Cordura y tolerancia

Comidas típicas en Penonomé para Semana Santa

No comen tortillas y pescado salado

Descendimiento y las 7 Palabras

Devoción y fe cristiana

Los dulces de Eva

Otras costumbres populares durante los días santos

Procesiones concurridas

Feligreses prefieren cargar las andas en los hombros

Mitos y leyendas

Casetas de peaje están sin luz

Taxistas denuncian competencia desleal

Granadillo, árbol milagroso

Bon, el preferido en Semana Santa

Peatones arriesgan sus vidas a diario

Paso hace

Deliciosos panecitos conservas y cocadas

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados