También en la Semana Mayor se tienen muchas costumbres en los pueblos del interior, entre ellas podemos mencionar el consumo de pescado con arroz, dulces y bebidas de frutas que preparan desde los días miércoles y jueves antes al Viernes Santo, para guardar el día en que se supone murió Jesucristo en la cruz.
Entre otras de las costumbres populares, en algunas comunidades veragüenses, están la recolección de estiércol de vaca y caballo sin hablar con nadie el día Viernes Santo, para hacer sahumerio y ahuyentar a los mosquitos y otras plagas.
Otros les propinan fuertes latigazos a los árboles frutales sin hablar con nadie en la madrugada del día Viernes Santos, para que estos den frutas sin problemas en sus temporadas, hay muchas otras costumbres que guardan las personas como parte de las tradiciones de Semana Santa.