CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

la voz del interior

sport

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sucesos

especiales

 

CRITICA
 

  LA VOZ DEL INTERIOR

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
VERAGUAS: HEREDO COSTUMBRE DE SU ABUELO
Los dulces de Eva

Melquíades Vásquez | La Voz del Interior, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Los dulces de Semana Santa, tradicionalmente se preparan en familia. Los católicos los consumen para evitar comer la carne roja. (Foto: Melquíades Vásquez / EPASA)

La Semana Santa para muchos es momento de recogimiento, unidad familiar y, sobre todo, tiempo de ayuno y de respeto hacia quien dio la vida por los seres humanos como lo fue Nuestro Señor Jesucristo.

De allí, muchas costumbres y creencias, algunas heredadas de nuestros antepasados, que aún muchas personas mantienen viva.

En Santiago, por ejemplo, la señora Eva Rodríguez de Ramos, dijo que para estos días conocidos como la Semana Mayor, se dedica a la preparación de los dulces de frutas que comparte con el resto de su familia, como parte de una tradición que heredó de sus abuelos.

Comentó que lleva 28 años, de estar preparando los deliciosos dulces de diferentes variedades, como los de naranjas, marañones, pepitas de marañones, coco, yuca y otros que aprovecha para tener en cantidad suficiente hasta para vender a las personas conocidas, trabajo que le esta dando buenos resultados por las entradas económicas que obtiene en estos días.

Los dulces de Semana Santa, que tradicionalmente preparan en la familia Rodríguez Ramos, son tan exquisitos que hasta nos informaron que la candidata a la presidencia de la República, Balbina Herrera, ha disfrutado de los dulces que todos los años se hacen para brindar en familia en estas fechas de recogimiento espiritual.

Estos dulces de frutas, son parte de lo que se lleva a la mesa en estas fechas en el que muchos católicos guardan para evitar el consumo de alimentos como carne roja y en el que prefieren algo de dulce y mariscos como parte del ayuno que mantienen para honrar a la Pasión y Muerte de nuestro Señor Jesucristo.



OTROS TITULARES

Cordura y tolerancia

Comidas típicas en Penonomé para Semana Santa

No comen tortillas y pescado salado

Descendimiento y las 7 Palabras

Devoción y fe cristiana

Los dulces de Eva

Otras costumbres populares durante los días santos

Procesiones concurridas

Feligreses prefieren cargar las andas en los hombros

Mitos y leyendas

Casetas de peaje están sin luz

Taxistas denuncian competencia desleal

Granadillo, árbol milagroso

Bon, el preferido en Semana Santa

Peatones arriesgan sus vidas a diario

Paso hace

Deliciosos panecitos conservas y cocadas

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados