CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

la voz del interior

sport

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sucesos

especiales

 

CRITICA
 

  LA VOZ DEL INTERIOR

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
CHIRIQUÍ: DURANTE LA SEMANA MAYOR
Devoción y fe cristiana

Miguel Santamaría | La Voz del Interior, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Se calcula que para el año 1976 se incrementó la caminata de los fieles para este período, en especial los Jueves y Viernes Santo; por la iniciativa del sacerdote Mauricio Roach. (Foto: Miguel Santamaría / EPASA)

Con gran fe y devoción, las parroquias católicas y otras confesiones religiosas de los distritos que conforman la provincia de Chiriquí, conmemoran la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.

Desde el pasado 5 de abril, día en que se celebró el Domingo de Ramos, los feligreses de las iglesias han organizado a lo largo de la semana previa al Viernes Santo, una serie de actividades encaminadas a reflexionar sobre el sacrificio que hizo el hijo de Dios hecho hombre, para salvar a la humanidad.

ACTIVIDADES
Una de las comunidades más comprometidas con este período de reflexión es el distrito de Alanje.

La iglesia de Santiago Apóstol, donde se venera al Santo Cristo de Alanje, es el punto de encuentro de muchos creyentes de diferentes puntos de la provincia y de otras áreas del país durante estos días. La estructura de esta iglesia data de hace cuatro siglos, aproximadamente.

Los alanjeños, por tradición, iniciaron su programación de Semana Santa con una misa y una procesión de la Virgen Dolorosa, denominada Viernes de Dolores.

Esta actividad la celebraron el 3 de abril; antes del Domingo de Ramos. De acuerdo con el educador Javier Contreras, el distrito de Alanje es uno de los pocos lugares en el país que conmemora la Semana Mayor con esta tradicional recordación hasta que llega el Domingo de Resurrección con la denominada carrera de Los Santos.

"La carrera de Los Santos es una escenificación de la Resurrección de Cristo", dijo Contreras.

Este distrito fue fundado en el año 1591, en el período de la conquista española. Por esta razón, las tradiciones que conservan los pobladores de Alanje provienen de hace muchos siglos. Cada día de la semana se celebra con una misa y una procesión.

Durante el Lunes Santo se recuerda la Oración de Cristo en el huerto; mientras que el día martes se rememora el episodio de Jesús cuando es flagelado atado a una columna. El día Miércoles Santo, se evoca el encuentro del Mesías con su madre la Virgen María.

Entre tanto el Jueves Santo, se realiza una ceremonia y una misa en recuerdo de la institución de los sacramentos de la Eucaristía y del Orden Sacerdotal. En este acto se realiza el lavatorio de los pies, recordando la acción de Cristo con sus apóstoles en la última cena.

En el Viernes Santo se recordó la Pasión del Señor con un acto litúrgico que se inicia a las 3: 00 p.m., con la celebración de la palabra de Dios y la solemne adoración de la cruz. Además, los feligreses participan de la Sagrada Comunión, la veneración de la cruz y se lleva a cabo la procesión del Santo Sepulcro.

Las actividades religiosas continúan con la Vigilia Pascual el día sábado, con una procesión a las 8: 00 p.m. recordando la Soledad de la Virgen María luego de la crucifixión de su hijo. En esta procesión sólo participan mujeres.

Para hoy Domingo de Pascua, en la parroquia se celebra la Misa de Resurrección con el sacramento del Bautismo.

Conforme al paso del tiempo y con la apertura de nuevas vías de acceso, se han sumado más peregrinos que se dirigen a celebrar la Semana Santa en Alanje; muchos de ellos son devotos del Santo Cristo.



OTROS TITULARES

Cordura y tolerancia

Comidas típicas en Penonomé para Semana Santa

No comen tortillas y pescado salado

Descendimiento y las 7 Palabras

Devoción y fe cristiana

Los dulces de Eva

Otras costumbres populares durante los días santos

Procesiones concurridas

Feligreses prefieren cargar las andas en los hombros

Mitos y leyendas

Casetas de peaje están sin luz

Taxistas denuncian competencia desleal

Granadillo, árbol milagroso

Bon, el preferido en Semana Santa

Peatones arriesgan sus vidas a diario

Paso hace

Deliciosos panecitos conservas y cocadas

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados