La feligresía católica de La Chorrera podrá presenciar este año el Drama del Descendimiento y las Siete Palabras, que tradicionalmente se ha realizado en la Parroquia San Francisco de Paula.
Se trata de un drama que décadas atrás se realizaba a las tres de la tardes, pero que para 1965 el cura párroco Jesús San Feliu optó por realizarlo posterior a los actos litúrgicos del Viernes Santo durante la noche.
Rogelio Zúñiga Méndez, un historiador de La chorrera, asegura que el drama del Descendimiento implica bajar de la Cruz la imagen de Cristo crucificado, para ser entregado a un grupo de niñas, las cuales representan a María, la madre de Jesús y María Magdalena.
Aún viven dos de las primeras hijas de María que participaron en este drama, Manuela Madrid y Digna Ureña, recuerda Zúñiga.
Anteriormente, la imagen de crucificado era puesta en una sepulcro de vidrio pequeño, instalado dentro de la iglesia, aunque ahora el traslado se realiza hacia la sacristía en donde se ubica el sepulcro.
Zúñiga Méndez asegura que la imagen de Cristo Crucificado, que se utiliza en este drama, puede tener más de 100 años de existencia.
Ello después que se obsequiara a la parroquia una imagen de Cristo crucificado de mayor tamaño y que originalmente esta para colocarla en un nuevo altar.