CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

viva

sucesos

 



  ECONOMÍA


Se mantiene política de estado en acuerdos comerciales

Jessica Tasón | Crítica en Línea

Imagen foto

Roberto Henríquez. (Foto: Archivo / EPASA)

El ex-ministro de Comercio e Industrias, Roberto Henríquez, manifestó que en el único tema que el país ha mantenido una política de estado es en las negociaciones para la firma de Tratados de Libre Comercio.

Henríquez resaltó que la continuidad a través de los diferentes gobiernos en el tema de comercio exterior ha sido beneficioso para el país. "Es uno de los pocos temas en donde nuestro país se ha manejado con una política de estado a lo largo de diez años".

Según el ex-ministro de Comercio e Industrias, es una buena estrategia negociar un acuerdo comercial con Centroamérica, para formar parte de este bloque en una futura negociación con la Unión Europea.

"De las experiencias se aprende. En el caso del TLC con Estados Unidos, Panamá decidió negociar aparte respetando sus individualidades y el resultado es un acuerdo trancado, ahora si pertenecemos al bloque centroamericano podemos negociar en conjunto", destacó.

Henríquez indicó que un acuerdo entre Panamá y Centroamérica sería muy ventajoso porque hay equivalencias en cuanto al tamaño y el volumen de sus economías, y porque centroamerica es nuestro segundo socio comercial. "Panamá podría aprender mucho y arriesgar poco".



OTROS TITULARES

Dirección General de Contrataciones Públicas será autónoma

Reglamentarán turismo residencial

¿Ampliación o Megapuerto?

Casi 3 mil libras de camarón decomisadas durante la veda

Promocionarán empresas panameñas en Taipei

Se mantiene política de estado en acuerdos comerciales

Temen llegada de aftosa de Chile

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados