miércoles 12 de abril de 2006

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés



  NACIONAL


Su salud es precaria

José González Batista | Crítica en Línea

Imagen foto

La salud de los huelguistas está deteriorada. (Foto: Alcides Rodríguez / EPASA)

Los huelguistas destituidos mediante la Ley 25, Raúl Murrieta y Mirisina Ubillus, completaron ayer su séptimo día de ayuno y según las evaluaciones médicas presentan deterioro en su salud por la deshidratación. La medida asumida por los huelguistas es para que se cumpla con la sentencia del 2 de febrero de 2001 dictada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Murrieta, de 62 años, y Ubillus, de 48 años, permanecen acostados y encadenados a dos camas colocadas en el gazebo del parque Catedral, próximo a la Presidencia de la República, en protesta a la falta de respuesta del Gobierno del pago de salarios caídos a 270 funcionarios del IRHE destituidos en 1991.

Tanto Murrieta como Ubillus informaron que continuarán en su huelga de hambre hasta que obtengan una repuesta satisfactoria a sus demandas. "No vamos en ingerir un solo bocado sin que antes las autoridades y el gobierno del presidente Martín Torrijos, resuelva nuestra situación", advirtió Murrieta.

El defensor del pueblo Liborio García, acudió al sitio en donde permanecen los huelguistas y mostró preocupación por la situación de salud de Ubillus y Murrieta, quienes se encuentran en huelga de hambre apoyados por otros compañeros destituidos mediante la Ley 25.

El dirigente y vocero de los huelguistas, Manrique Mejía, aseguró que el gobierno les anunció el pasado 28 de marzo que solo les adeudaba 5.6 millones de dólares, cifra que no están de acuerdo porque sus cálculos reflejan que se les debe más de 40 millones de dólares en concepto de salarios caídos.

Mejía también señaló que el gobierno debe explicarle de donde salió la suma de 5.6 millones de dólares.

 

    TITULARES

Imagen foto
Un platal deben kioscos de la "U"

Imagen foto
Proyecto de ampliación del Canal es un tema de todos

Imagen foto
Trabajos en Aeropuerto de Albrook están casi acabados

Aprueban proyectos por B/.84 millones

Primera Dama lanza proyecto "Buen Comienzo para la Vida"

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados