La Dirección General de Contrataciones Públicas del Ministerio de Economía y Finanzas va a ser administrada por una nueva entidad autónoma e independiente.
Así lo dio a conocer, Gaspar Tarté, secretario de la presidencia para la Innovación Gubernamental, quién manifestó que la creación de esta autoridad forma parte del anteproyecto de ley de contrataciones públicas, que será discutido en la Asamblea General de Diputados una vez culmine la Semana Santa.
El proyecto de ley de contrataciones públicas busca modernizar todo lo que tenga que ver con la contratación o con la adquisición de bienes, productos y servicios, para hacerlas más transparentes y más ágiles.
Según Tarté esto le permitirá a las entidades ejecutar su presupuesto más rápido y por ende, la ciudadanía tendrá respuesta a sus necesidades de proyectos e inversiones sin tanta burocracia, aparte que el gobierno ahorraría.
"Una buena parte del ahorro tiene que ver con la compra a escala porque el gobierno no necesariamente aprovecha el volumen para obtener un mejor precio en los productos y servicios que adquiere", destacó.
El alto funcionario puntualizó que también se ahorrarán gastos administrativos. Como un ejemplo, cita que en las compras de bienes que tienen que ver con informática el estado puede ahorrar de tres a cuatro millones de dólares al año.
"No se están centralizando las compras, sino se recopilarán las necesidades de cada entidad y luego se hará un sólo acto público", señaló.