El incremento a la tarifa de transporte selectivo (taxis) para la ciudad de Santiago, es considerado por muchos usuarios como injusta y descomedida, pero las organizaciones de este sector del transporte indicaron que ya no soportan el alza del combustible.
Lenín Villar, director Regional de la Autoridad Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre, dijo que se reunió con los dirigentes de las cinco organizaciones que prestan el servicio al público de pasajeros en este caso de taxi, para buscar una mediación y ajustar los precios en algunas zonas.
A partir de este jueves 6 de abril empieza a regir el nuevo régimen tarifario en los taxis de forma escalonada, es decir de 15, 20 y 25 centavos de acuerdo a las áreas de trabajo, la cual quedará en acuerdos consensuados con los gremios de los transportistas a fin de golpear tan severamente a los usuarios con una rebaja mínima.
Por su parte, Ausberto Mendoza, vocero de los trabajadores del volante justificó el aumento a la tarifa, como algo necesario para poder seguir prestando el servicio puesto que el costo del combustible es excesivo y los gastos de mantenimiento son elevados por lo que desde hace muchos años se esperaba este incremento al pasaje.
Lenín Villar y representantes de las organizaciones de taxi de Santiago, acordaron poner en ejecución la Resolución AL-32 de la ATTT, a fin de aplicar a partir de este jueves el aumento a la nueva tarifa, que desde ya es rechazada por algunos usuarios.