El Defensor del Pueblo, Liborio García -a diferencia de las protestas que enfrentó el lunes durante su toma de posesión ayer- fue recibido en la cárcel La Joya por presos efusivos que desde sus celdas gritaban: "Liborio, Liborio, Liborio".
La visita le sirvió a García para oxigenarse después de que estuvo contra la espada y la pared en los días previos a su toma de posesión, a raíz de un incidente con su esposa y que llegó a dilucidarse en una corregiduría.
García volvió a pedir a los panameños que le dieran la oportunidad de trabajar y debutó visitando La Joya. Los presos reclamaron porque no se les da una buena alimentación y algunos enseñaron entre los barrotes de hierro de las pequeñas ventanas vasijas con arroz y una salchicha. También se quejaron por el servicio médico que se les presta y aseguraron que les daban medicinas vencidas.
"Aquí los problemas son muchos, incluyendo que los pabellones se han quedado chicos'', comentó a la AP el recluso Wilson Changura, quien lleva 11 años en la cárcel por un caso de homicidio. "La falta de espacio nos agobia. También hacen falta cosas como ollas para cocinar y carretillas para llevar la comida a los presos".
Otros pidieron que se les agilizara sus procesos en los tribunales, así como que se les permitiera visitas más frecuentes de sus familiares.
García dijo que percibió "una gran angustia" y corroboró "que el hacinamiento es uno de los principales problemas".
La visita que incluyó también a La Joyita se extendió por cinco horas. El defensor conversó con enfermos de Tuberculosis, Hepatitis e infectados con HIV / SIDA.
En tanto, el Obispo Auxiliar, José Domingo Ulloa aclaró que la Iglesia Católica no tuvo nada que ver con la elección de García.
Ulloa aseguró que García, es un cristiano que realiza un ministerio en la Parroquia del Carmen, pero que no es representante de la Iglesia, mientras que el Defensor del Pueblo, aceptó "que no es representante de la iglesia porque no esta en esa función, sino que es un simple católico comprometido con su fe en el cargo de ministro extraordinario de la comunión".