CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

sociales

sucesos

 



  NUESTRA TIERRA

DISCIPLINA: LA HIERRA TOMA CADA VEZ MAS FUERZA ENTRE LOS PANAMEÑOS
Una hebilla para el mejor
Hoy por hoy esta disciplina que vino de ser una tradición hasta convertirse en un deporte normado, y que años atrás estuvo reservado sólo a los ganaderos, ha tomando fuerza y se ubica entre los cada vez más llamativos deportes extremos.

Ariosto Velásquez | Nuestra tierra, Crítica en Línea

Imagen foto

Renne Alejandra con la "Hebilla de Oro". (Foto: Jesús Simmos)

¡Sale el novillo de la chuta y más atrás va el vaquero a toda pareja en su caballo!

Así más o menos se describe la acción que se desarrolla en un rodeo que para estos días ha tomado mucha fuerza entre nuestros ganaderos. De la tradición al deporte

Prueba de ello fue la competencia que convocó a lo más granado del mundo de la hierra, coleo o rodeo panameño en los estacionamientos del Rommel Fernández, el pasado domingo que bajo el nombre de la "Hebilla de Oro" se convirtió en un espectáculo que arrastró a muchísimos seguidores de este deporte.

Hoy por hoy esta disciplina que vino de ser de una tradición hasta convertirse en un deporte normado, y que años atrás estuvo reservado sólo a los ganaderos, ha tomando fuerza y se ha ubicando entre los cada vez más llamativos deportes extremos.

Y para quienes no asistieron este domingo a las 5: 00 de la tarde se hará la transmisión del evento en donde se darán a conocer los ganadores.

PRUEBAS DIFICILES
De acuerdo a Sixto Delgado, presentador de Los Compadres, la competencia contaba de 4 pruebas en la que se destacaba la destreza y fortaleza del jinete.

Lazo, hierra, coleo a caballo y a pie, y por último los participantes tenían la posibilidad de escoger entre la monta del toro o el salto de muerte que por su dificultad y peligrosidad representaron las pruebas más difíciles de todo el concurso.

CONCURSANTES
Panamá Metro estuvo representada por Nelson Rodríguez, Bocas del Toro por Abdiel Castillo, Colón por José Félix Ortega, Coclé por Juan Acevedo, Chiriquí por Dionel Murillo, Darién por Manuel Muñoz, Herrera por Eustiquio Jiménez, Los Santos por Roly Rodríguez y Veraguas por Arquímedes Muñoz.

Cada uno de estos atletas fueron seleccionados en su provincia por el equipo de producción de Medcom bajo el programa "Los Compadres" . De acuerdo al presentador Sixto Delgado el ganado utilizado fue prestado por el reconocido Leandro Gallardo, destacado jinete que ha representado a Panamá internacionalmente.



OTROS TITULARES

"Nunca tuve voz, pero sí temas"

Una hebilla para el mejor

En busca de los nuevos cantores de la décima

El aguerrido Moyo Cisneros

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados